Angola Cables apuesta a Brasil: invirtió US$ 300 millones en dos cables submarinos y un data center
0
FUTURECOM 2016 — Angola Cables aporta 300 millones de dólares en tres proyectos en Brasil: la creación de un data center y dos tendidos submarinos; el South Atlantic Cable System (SACS) y el Monet. El objetivo es crear rutas alternativas para la comunicación entre África y Latinoamérica y generar reducción de costos, más velocidad de transmisión y mejoras en la calidad de acceso, dijo António Nunez, CEO global de Angola Cables.
Con relación al centro de datos, indicó que el consorcio —formado por los cinco mayores operadores de telecomunicacaciones de Angola con la estatal Angola Telecom como la principal accionista— ya cuenta con una unidad en el país africano e inició la creación de otro en Fortaleza (Ceará), en Brasil. Contará con un área de TI de 3.000 metros cuadrados y tendrá la misión de ¨en algunos años convertir a Fortaleza en uno de los polos tecnológicos de las telecomunicaciones en el país¨.
En tanto, se refirió al SACS como el proyecto más innovador, ya que en la actualidad no hay conexiones directas de datos y voz entre África y el sur de América. El cable contará con cuatro pares de fibra óptica con una capacidad inicial de 40 Tbps. Si bien la idea inicial era que entre en operaciones en el primer trimestre de 2016, la fecha se pospuso y llegará al mercado recién en 2018.
El cable submarino Monet conectará las ciudades de Santos, Fortaleza y Miami y en una segunda etapa se procederá a conectar a Brasil con Maldonado, en Uruguay. En este caso, la construcción surge de una alianza entre varios actores: Angola Telecom, Google, Antel de Uruguay y la brasileña Algar Telecom. La ruta será de más de 10.000 kilómetros, con una capacidad de comunicación de al menos 60 Tbps. ¨La instalación del cable ya fue iniciada y deberá culminar antes de fin de año. Se prevé que este operativo en 2017¨, agregó la compañía en un comunicado.