• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • Português Português

Futurecom

Angola Cables apuesta a Brasil: invirtió US$ 300 millones en dos cables submarinos y un data center

0
  • Por Nicolás Larocca
  • en Noticias 2016
  • — 19 oct, 2016
Tendido de cable submarino. Imagen: NEC
Tendido de cable submarino. Imagen: NEC
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Google

FUTURECOM 2016 — Angola Cables aporta 300 millones de dólares en tres proyectos en Brasil: la creación de un data center y dos tendidos submarinos; el South Atlantic Cable System (SACS) y el Monet. El objetivo es crear rutas alternativas para la comunicación entre África y Latinoamérica y generar reducción de costos, más velocidad de transmisión y mejoras en la calidad de acceso, dijo António Nunez, CEO global de Angola Cables.

Con relación al centro de datos, indicó que el consorcio —formado por los cinco mayores operadores de telecomunicacaciones de Angola con la estatal Angola Telecom como la principal accionista— ya cuenta con una unidad en el país africano e inició la creación de otro en Fortaleza (Ceará), en Brasil. Contará con un área de TI de 3.000 metros cuadrados y tendrá la misión de ¨en algunos años convertir a Fortaleza en uno de los polos tecnológicos de las telecomunicaciones en el país¨.

En tanto, se refirió al SACS como el proyecto más innovador, ya que en la actualidad no hay conexiones directas de datos y voz entre África y el sur de América. El cable contará con cuatro pares de fibra óptica con una capacidad inicial de 40 Tbps. Si bien la idea inicial era que entre en operaciones en el primer trimestre de 2016, la fecha se pospuso y llegará al mercado recién en 2018.

El cable submarino Monet conectará las ciudades de Santos, Fortaleza y Miami y en una segunda etapa se procederá a conectar a Brasil con Maldonado, en Uruguay. En este caso, la construcción surge de una alianza entre varios actores: Angola Telecom, Google, Antel de Uruguay y la brasileña Algar Telecom. La ruta será de más de 10.000 kilómetros, con una capacidad de comunicación de al menos 60 Tbps. ¨La instalación del cable ya fue iniciada y deberá culminar antes de fin de año. Se prevé que este operativo en 2017¨, agregó la compañía en un comunicado.

Etiquetas: ÁfricaAngola CablesBrasilcable submarinoLatinoaméricatendidos

Nicolás Larocca

— Nicolás Larocca

Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

  • ABTA insiste con desregular la TV paga para nivelar el escenario con los OTTs 19 sep, 2016
  • Gol realizó el primer vuelo comercial con Internet a bordo de Latinoamérica 6 oct, 2016
  • Anatel amplió la lista de canales abiertos obligatorios para los operadores de TV paga 22 sep, 2016
  • Se registraron en junio 26,3 millones de accesos a banda ancha fija, un 4,8% más que hace un año 13 sep, 2016

  • PATROCINADORES


    • Las tres claves sobre la seguridad de las redes11 octubre, 2017
    • La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo10 octubre, 2017
    • Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/FuturecomFuturecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.comLos reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.comLa meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología24 octubre, 2016
  • Videos 2016

    • IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado26 octubre, 2016
    • Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT26 octubre, 2016
    • ”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.