El avance del estándar oneM2M
oneM2M es una iniciativa global de estandarización para el mercado y tecnologías de M2M y IoT, teniendo en cuenta los requisitos, la arquitectura, las especificaciones de API, la seguridad e interoperabilidad dentro de este ecosistema. Con el apoyo de importantes organizaciones, como son ARIB y TTC de Japón; ATIS yTIA de Norteamérica; CCSA de China; ETSI de Europa, TSDSI de India; y TTA (Corea), cuenta con más de 200 miembros que colaboran en el desarrollo de un estándar y plataforma global para M2M y IoT.
En esta presentación, oneM2M presentará las novedades de la organización en el desarrollo de las soluciones y mercados M2M y IoT. Recientemente, oneM2M anunció que su segundo evento de interoperabilidad se llevará a cabo en mayo de este año con la idea de que las empresas puedan demostrar la interoperabilidad de sus productos. Esta presentación explicará el avance en los pilares fundamentales de oneM2M como son: la arquitectura, las especificaciones de API, la seguridad e interoperabilidad.
ORADOR
Ultan Mulligan, oneM2M
Buenos días a todos y bienvenidos a la primera sesión del día. A través de este sistema de comentarios podrán enviarle las preguntas a Ultan quien está conectado a este sistema para responderlas. Si tienen algún problema con el sitio o la visualización de los videos debajo a la derecha de sus pantallas tienen un chat de soporte en vivo.
Excelente inicio!
Muy buen comienzo!
Felicitaciones, estuvo excelente!
Muy buena ponencia.. Best Regards!
Hola buenos días, las grabaciones van a quedar grabadas para posterior revisión?
Sí, todos las presentaciones estarán disponibles durante 12 meses en esta misma web. Saludos.
Correcto. Se podrán volver a ver a partir de hoy cuando se quiera. Seguramente estarán disponibles durante 12 meses mínimo. Saludos.
Implementar una plataforma así requiere muchísima inversión, pero sobre todo el sponsor de grandes fabricantes y operadoras para llevarla a cabo. Dado que en estos tiempos es fundamental competir y tener una masa crítica de clientes para los fabricantes y operadoras, es viable hablar de una integración así en el corto tiempo?
Excelente iniciativa Rafael, te felicito
Saludos! muy bueno!
@wpereira Muchas gracias, aunque debo decir que el mérito de de los oradores 😉
Ultan this is @ericrr comment and question for you: The implementation of such platform (oneM2M) needs a lot of investment, but also the sponsorship of big companies and telecom operators to make it operational. Given that today it is critical to compete and also it need to be a critical mass of clients, can this platform be integrated in the short term?
@pacedeno, sí, estarán disponibles todo un año para verse cuando se desee, siempre en esta misma web. Saludos.
Excelente trabajo, sugiero se puedan tratar temas de Fibra Optica y GPon en próximos eventos.
Great presentation, very good explanations.
VERY INTERESTING PRESENTATION. Samia Bounaira/Excelacom
[…] La plataforma de HPE está alineada con el estándar one M2M y está diseñada para ser agnóstica a cualquier proveedor, lo que permite a los operadores IoT gestionar de forma simultánea un ecosistema heterogéneo de sensores, aplicaciones verticales en dispositivos M2M así como procesar, analizar y monetizar datos de una única plataforma alojada en la nube. […]
[…] La plataforma de HPE está alineada con el estándar one M2M y está diseñada para ser agnóstica a cualquier proveedor, lo que admite a los operadores IoT gestionar de forma simultánea un planeta heterogéneo de sensores, apps verticales en aparatos M2M así como procesar, analizar y monetizar datos de una única plataforma alojada en la nube. […]