• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

Relación estratégica que mantendrán los operadores con los proveedores over the top (OTT)Relación estratégica que mantendrán los operadores con los proveedores over the top (OTT)

0
  • Por TeleSemana.com
  • en Amdocs · Futurecom 2012
  • — 8 Oct, 2012
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico


El mercado de las telecomunicaciones, fijas y móviles, se está viendo amenazado por una nueva hornada de jugadores conocidos como los over the top (OTT), proveedores de servicios de telecomunicaciones que aprovechan la infraestructura de banda ancha de los operadores tradicionales para ofrecer sus propios servicios, muchas veces de forma gratuita, y en otras ocasiones con servicios de pago, como por ejemplo el App Store de Apple.
La llegada de los smartphones y su constante disminución de precios, así como las redes 3G con actualizaciones a HSPA+ han contribuido a impulsar el crecimiento de los OTT en el mercado. Con el lanzamiento de tecnologías como LTE, su crecimiento se anticipa aún mayor en los próximos años.
TeleSemana.com y Amdocs consultaron a 39 gerentes/directores de las áreas de VAS, innovación, desarrollo de soluciones móviles y datos de operadores móviles de países como Perú, Colombia, Panamá, Chile, Ecuador, Brasil, México, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Guatemala, Venezuela, República Dominicana y Nicaragua, entre otros, para saber cómo interpretaban ellos la llegada de los OTT a América Latina y cómo creían que impactan en sus negocios. Este reporte muestra los resultados de esta encuesta con ejecutivos especializados, así como la interpretación que hace TeleSemana.com de los mismos.

Descargue reporte completo…Este conteúdo está disponível apenas em Espanhol

El mercado de las telecomunicaciones, fijas y móviles, se está viendo amenazado por una nueva hornada de jugadores conocidos como los over the top (OTT), proveedores de servicios de telecomunicaciones que aprovechan la infraestructura de banda ancha de los operadores tradicionales para ofrecer sus propios servicios, muchas veces de forma gratuita, y en otras ocasiones con servicios de pago, como por ejemplo el App Store de Apple.
La llegada de los smartphones y su constante disminución de precios, así como las redes 3G con actualizaciones a HSPA+ han contribuido a impulsar el crecimiento de los OTT en el mercado. Con el lanzamiento de tecnologías como LTE, su crecimiento se anticipa aún mayor en los próximos años.
TeleSemana.com y Amdocs consultaron a 39 gerentes/directores de las áreas de VAS, innovación, desarrollo de soluciones móviles y datos de operadores móviles de países como Perú, Colombia, Panamá, Chile, Ecuador, Brasil, México, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Guatemala, Venezuela, República Dominicana y Nicaragua, entre otros, para saber cómo interpretaban ellos la llegada de los OTT a América Latina y cómo creían que impactan en sus negocios. Este reporte muestra los resultados de esta encuesta con ejecutivos especializados, así como la interpretación que hace TeleSemana.com de los mismos.

Baixe o relatório completo…

— TeleSemana.com

  • La guerra de precios en el mercado móvil brasileño A guerra de preços no mercado móvel brasileiro 8 Oct, 2012
  • Executivos da Tel-Nt serão destaque no congresso do Futurecom 2012Executivos da Tel-Nt serão destaque no congresso do Futurecom 2012 5 Oct, 2012
  • Padtec presenta nueva solución para el transporte óptico de alta capacidadPadtec apresenta nova solução para transporte óptico de alta capacidade 5 Oct, 2012
  • CSG International (anteriormente INTEC) discute LTE en Futurecom 2012 CSG International (anteriormente INTEC) discute o LTE na Futurecom 2012 8 Oct, 2012

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.