• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

En septiembre, Google concentró el 91,63% de las búsquedas en la Web en BrasilEm setembro, Google teve 91,63% das buscas na Web no Brasil

0
  • Por Lucas Ledesma
  • en Notícias 2013
  • — 16 Oct, 2013
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

FUTURECOM 2013 – Datos de la consultora Serasa Experian indican que Google Brasil permaneció en primer lugar entre los buscadores más usados del país, con 82,75 por ciento de las búsquedas realizadas por los internautas brasileños en las cuatro semanas terminadas el pasado 28 de septiembre. En la comparación interanual, son 3,73 puntos porcentuales de crecimiento para la empresa de Mountain View, California.

Lejos, en segundo lugar, aparece Google.com, con el 8,79 por ciento de las consultas. Bing Brasil, tercero, sólo alcanza al 4,48 por ciento de participación. En cuarto lugar llega Ask Brasil (2,69 por ciento) y en quinto, Yahoo! (0,55 por ciento).

En suma, todos los dominios de Google concentran el 91,63 por ciento de las búsquedas. Bing Brasil y Bing.com juntos logran reunir apenas el 4,95 por ciento.FUTURECOM 2013 – Dados da consultoria Serasa Experian revelaram que o Google Brasil ficou em primeiro lugar entre o motor de busca mais usado no país, com 82,75 por cento das pesquisas realizadas por brasileiros na Internet nas quatro semanas encerradas no pasado 28 de setembro. No ano, são 3,73 pontos percentuais de crescimento para a empresa de Mountain View, Califórnia.

Em segundo lugar aparece Google.com, com 8,79 por cento de buscas. Bing Brasil, terceiro, atinge apenas 4,48 por cento de participação. No quarto lugar chega Ask Brasil (2,69 por cento) e em quinto, Yahoo! (0,55 por cento).

Em suma, todos os domínios do Google são responsáveis por 91,63 por cento das buscas. Bing.com e Bing Brasil, somados, reúnem apenas 4,95 por cento.

— Lucas Ledesma

Lucas Ledesma es un periodista que cubre el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2004. Ha trabajado y colaborado en diversos medios digitales e impresos relacionados con estos sectores. En abril de 2007, se unió a Tele-Medios como editor de TeleSemana.com. Su formación académica incluye la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) y un posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones en la Universidad de Belgrano (Ciudad de Buenos Aires, Argentina).

  • Vivo implementa una red WDM en el Amazonas Vivo implementa uma rede WDM no Amazonas 16 Oct, 2013
  • Alcatel-Lucent pidió que la industria adopte modelos de negocios que generen ingresos a toda la cadena de valorAlcatel-Lucent pediu que a indústria adote modelos de negócios que gerem ingressos a toda a cadeia de valor 24 Oct, 2013
  • Vivo tiene más de 17.000 usuarios en su servicio IPTV anunciado en Futurecom 2012Vivo possui mais de 17.000 usuários em seu serviço IPTV anunciado em Futurecom 2012 14 Oct, 2013
  • Clientes de Claro podrán probar hasta dos meses gratis del servicio ClarovideoClientes da Claro Clube poderão experimentar até dois meses grátis do serviço Clarovideo 21 Oct, 2013

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.