• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

El UMTS Forum pidió que Latinoamérica acelere la disponibilidad del dividendo digitalO UMTS Fórum pediu que a América Latina acelere a disponibilidade do dividendo digital

0
  • Por Leticia Pautasio
  • en Notícias 2013
  • — 24 Oct, 2013
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

FUTURECOM 2013 – Jean Pierre Bienaimé, presidente del UMTS Forum, pidió a los reguladores latinoamericanos que aceleren la disponibilidad de la banda de 700 MHz (dividendo digital) para los operadores de servicios móviles, durante su presentación en Futurecom 2013.

El ejecutivo reveló que la adopción de la banda de 700 MHz para servicios móviles permitirá a las economías lograr la escala necesaria que reduzca los costos de los dispositivos LTE. Además, ayudará a los operadores a proveer servicios de banda ancha móvil a costos eficientes.

Bienaimé felicitó a Brasil y a otros países de Latinoamérica que han adoptado el plan de canalización APT-700. El ejecutivo precisó que este estándar ha sido adoptado por Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela y reveló que se espera que próximamente confirmen esta decisión Argentina, Paraguay y Uruguay.

El UMTS Forum recomendó la adopción de 2x30MHz para servicios móviles en la banda de 700 MHz, armonizados con una porción “lower dúplex” en el plan APT-700. La propuesta, señaló, optimiza el uso de frecuencias tanto en las bandas de 700 MHz como en 800 MHz.FUTURECOM 2013- Jean Pierre Bienaimé, presidente do UMTS Fórum, pediu aos reguladores latino-americanos que acelerassem a disponibilidade da banda de 700 MHz (dividendo digital) para as operadoras de serviços móveis, durante sua apresentação no Futurecom 2013.

O executivo revelou que a adoção da banda de 700 MHz para serviços móveis fará com que as economias consigam a escala necessária que reduza os custos dos dispositivos LTE. Além disso, ajudará as operadoras a promover serviços de banda larga móvel à valores eficientes.

Bienaimé parabenizou o Brasil e outros países da América Latina que adotaram o plano de canalização APT-700.

O executivo disse que este modelo foi adotado pelo Chile, Colômbia, Costa Rica, Equador, México, Panamá, Peru, Venezuela e revelou que é provável que, proximamente, a Argentina, o Paraguai e Uruguai adotem esse modelo.

O UMTS Fórum recomendou a adoção de 2x30MHz para serviços móveis na banda de 700 MHz, harmonizados com uma porção “lower dúplex” no plano APT-700. A proposta, destacou, otimiza o uso de frequências tanto nas bandas de 700 MHz como em 800 MHz.

— Leticia Pautasio

Leticia Pautasio es periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Durante su carrera profesional se desempeñó en gráfica, radio y medios de comunicación en línea. Desde 2009 se especializa en tecnología, telecomunicaciones y negocios; cubriendo la realidad del sector en América latina. En 2013 obtuvo el diplomado "El Periodista Latinoamericano como agente y líder en el desarrollo social" del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Contacto: [email protected]

  • Vivo implementa una red WDM en el Amazonas Vivo implementa uma rede WDM no Amazonas 16 Oct, 2013
  • Clientes de Claro podrán probar hasta dos meses gratis del servicio ClarovideoClientes da Claro Clube poderão experimentar até dois meses grátis do serviço Clarovideo 21 Oct, 2013
  • Telefónica apuesta al crecimiento de las telecomunicaciones en LatinoaméricaTelefônica aposta no crescimento das telecomunicações na América Latina 24 Oct, 2013
  • LTE450 llega a Futurecom ya con el aval del 3GPPLTE450 chega a Futurecom com o aval do 3GPP 14 Oct, 2013

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.