• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

O Brasil é o terceiro país do mundo com mais smartphones; Se projetam 6 bilhões a nível mundial para 2020Brasil tercer país del mundo con más smartphones; se proyectan 6.000M a nivel mundial para 2020

0
  • Por Leticia Pautasio
  • en Análisis 2014 · Destacadas
  • — 12 Sep, 2014
Vernon Chan/ Flickr
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Os smartphones representarão 2 de cada 3 conexões móveis a nível mundial para o ano de 2020, segundo o novo estudo da GSMA Intelligence, o braço de investigação da GSMA. O novo estudo, titulado em inglês “Smartphone forecasts and assumptions, 2007-2020“, conclui que os telefones inteligentes representam uma de cada três conexões móveis hoje em dia, o que significa que existem mais de 2 bilhões de conexões através desses dispositivos em todo o mundo.

Estima-se que o número de conexões através de smartphones cresça três vezes mais nos próximos seis anos, chegando a 6.000 em 2020, o que irá representar dois terços dos 9 bilhões de conexões móveis para esse ano — o estudo exclui as conexões M2M do total de conexões, já que as previsões para esse ano estariam próximas aos 50 bilhões.

Os mercados emergentes superaram em número de smartphones aos mercados maduros, em 2011, e hoje, esses mercados possuem dois de cada três telefones inteligentes no planeta, segundo os dados do novo estudo. Estima-se que para o ano de 2020, quatro de cada cinco conexões de telefones inteligentes em todo o mundo, será provido de países em desenvolvimento.

Asia Pacífico representa aproximadamente a metade das conexões mundiais de telefones inteligentes, a pesar de que sua penetração nessa região está atualmente por baixo dos 40 por cento. China é o maior mercado de telefones inteligentes de todo o mundo, com mais de 629 milhões de conexões espalhadas ao longo do país.

O Brasil aparece como o terceiro país com maior número de smartphones no mundo com 141,8 milhões, número que somente é superado pela China e pelos Estados Unidos (196,8). Já a Índia que ocupa o quarto lugar em número de smartphones, possui 111 milhões.

Em muitos mercados desenvolvidos, a penetração de telefones inteligentes está chegando aos seu topo de 70 a 80 por cento, momento esse, em que o crescimento tem uma tendência para diminuir. Segundo o estudo, estima-se que a adoção de telefones inteligentes chegue a 75 por cento na Europa e América do Norte no ano de 2020.

O crescimento de smartphone nessas regiões veio acontecendo nos últimos anos, crescendo 35 por cento na América do Norte e 39 por cento na Europa, entre os anos de 2010 e 2013. Enquanto isso, as regiões de Asia Pacífico e América Latina experimentaram taxas de crescimento com mais de 80 por cento durante o mesmo período.

Los smartphones representarán dos de cada tres conexiones móviles a nivel mundial para el año 2020, según un nuevo informe de la GSMA Intelligence, el brazo de investigación de la GSMA. El nuevo estudio, titulado en Inglés “Smartphone forecasts and assumptions, 2007-2020“, concluye que los teléfonos inteligentes representan una de cada tres conexiones móviles hoy en día, lo que significa que hay más de 2.000 millones de conexiones a través de estos dispositivos todo el planeta.

Se prevé que el número de conexiones a través de smartphones crezca tres veces más en los próximos seis años, llegando a 6.000 en 2020, lo que representará dos tercios de los 9.000 millones de conexiones móviles para ese año — el estudio excluye las conexiones M2M de los totales de conexiones, ya que las previsiones para ese año estarían cercanas a los 50.000 millones—.

Los mercados emergentes superaron en número de smartphones a los mercados maduros en 2011 y hoy estos mercados tienen dos de cada tres teléfonos inteligentes en el planeta, según el nuevo estudio. Se prevé que para el año 2020, cuatro de cada cinco conexiones de teléfonos inteligentes en todo el mundo provendrá de los países en desarrollo.

Asia Pacífico representa aproximadamente la mitad de las conexiones mundiales de teléfonos inteligentes, a pesar de que su penetración en esta región está actualmente por debajo del 40 por ciento. China es el mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo, con más de 629 millones de conexiones.

Brasil aparece como el tercer país con mayor número de smartphones en el mundo con 141,8 millones, solamente superada por China y Estados Unidos (196,8). La India que ocupa el cuarto lugar cuenta con 111 millones.

En muchos mercados desarrollados, la penetración de teléfonos inteligentes se está acercando a su “tope” del 70 al 80 por ciento, momento en el que el crecimiento tiende a disminuir. Según el informe, se prevé que la adopción de teléfonos inteligentes llegue al 75 por ciento en Europa y América del Norte en el año 2020. El crecimiento de smartphone en estas dos regiones se ha ido ralentizado en los últimos años, creciendo un 35 por ciento en América del Norte y un 39 por ciento en Europa entre 2010 y 2013. Mientras, las regiones de Asia Pacífico y América Latina experimentaron tasas de crecimiento de más del 80 por ciento durante el mismo período.

Etiquetas: BrasilGSMAsmartphones

— Leticia Pautasio

Leticia Pautasio es periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Durante su carrera profesional se desempeñó en gráfica, radio y medios de comunicación en línea. Desde 2009 se especializa en tecnología, telecomunicaciones y negocios; cubriendo la realidad del sector en América latina. En 2013 obtuvo el diplomado "El Periodista Latinoamericano como agente y líder en el desarrollo social" del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Contacto: [email protected]

  • [:es]Futurecom 2015: la realidad brasileña[:pt]Futurecom 2015: a realidade brasileira[:] 2 Nov, 2015
  • [:es]Recuperar el nivel de inversión y transformarse digitalmente es el desafìo[:pt]O desafio é recuperar o nível de investimento e transformar-se digitalmente[:] 19 Oct, 2016
  • [:es]Big Data requiere de un buen trabajo en equipo dentro de los operadores[:pt]Big Data requer de um bom trabalho em equipe dentro das operadoras[:] 2 Nov, 2015
  • Bernardo defendió el proyecto para compartir infraestructura en telecomunicacionesBernardo defendeu o projeto para compartilhar infraestrutura em telecomunicações 17 Oct, 2013

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.