• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

Telecom Italia avalia adquirir Oi para competir com Telefónica no BrasilTelecom Italia evalúa adquirir Oi para competir con Telefónica en Brasil

0
  • Por Leticia Pautasio
  • en Destacadas · Notícias 2014
  • — 18 Sep, 2014
Imagen: T Decisions/ Flickr
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

O mercado brasileiro encontra-se em um período de ebulição. Após a disputa entre Telefonica e Telecom Italia pela GVT —e a decisão de Vivendi de negociar exclusivamente com a espanhola— aparece um novo campo de batalha, esta vez, entre Oi e Tim, a filial brasileira de Telecom Italia.

Algumas semanas atrás, Oi anunciava a decisão de avaliar alternativas para adquirir TIM, e as últimas versões asseguravam que América Móvil —e, até Telefónica— também poderiam se unir à iniciativa. O plano, assegurava adquirir de forma conjunta, a operadora italiana, para logo dividir entre as operadoras.

Mas enquanto Telecom Italia assegurava que sua filial no Brasil não estava à venda, parece que em realidade estava gerenciando outra operação para possuir uma maior participação em todo o mercado brasileiro.

Telecom Italia estaria avaliando uma potencial aquisição da Oi, com o objetivo de competir com Telefónica  —que se verá fortalecida pela aquisição da GVT— no atrativo mercado brasileiro, segundo fontes consultadas por Bloomberg. A italiana utilizaria sua unidade brasileira TIM para a aquisição da Oi.

No entanto, a operação, como é usual, estará sujeita a autorizações regulatórias das autoridades brasileiras, que deveriam decidir se darão seu aval para que se conforme um mercado com somente três operadoras fortes —hoje no Brasil, existem quatro operadoras fortes que competem entre si: Vivo, TIM, Claro e Oi—, mais os MVNO.

Segundo Bloomberg, a Oi possui um valor de mercado de 6 bilhões e 300 mil dólares (14 bilhões e 700 milhoes de reais) e uma dívida líquida de 20 bilhões de dólares. Além disso, a companhia está em processo de fusão com a Portugal Telecom.

 El mercado brasileño se encuentra en periodo de ebullición. Tras el enfrentamiento entre Telefónica y Telecom Italia por GVT —y la decisión de Vivendi de negociar en exclusiva con la española— aparece un nuevo campo de batalla, esta vez entre Oi y TIM, la filial brasileña de Telecom Italia.

Hace algunas semanas, Oi anunciaba su decisión de evaluar alternativas para adquirir TIM, y las últimas versiones aseguraban que América Móvil —y hasta Telefónica— también podrían sumarse a la iniciativa. El plan, aseguraban era adquirir de forma conjunta el operador italiano, para luego repartírselo entre los operadores.

Pero mientras Telecom Italia aseguraba que su filial en Brasil no estaba a la venta, parece que en realidad estaba gestando otra operación para hacerse de mayor participación en el mercado brasileño.

Telecom Italia estaría evaluando una potencial adquisición de Oi, con el objetivo de competir con Telefónica —que se verá fortalecida por la adquisición de GVT— en el atractivo mercado brasileño, según tres fuentes consultadas por Bloomberg. La italiana utilizaría su unidad brasileña TIM para la adquisición de Oi.

Sin embargo, la operación, como es usual, estará sujeta a las autorizaciones regulatoria de las autoridades brasileñas, que deberán decidir si dan su aval para que se conforme un mercado con sólo tres operadores fuertes —hoy en Brasil hay cuatro operadores fuertes compitiendo: Vivo, TIM, Claro y Oi—, más los MVNO.

Según Bloomberg, Oi tiene un valor de mercado de 6.300 millones de dólares (14.700 millones de reales) y una deuda neta de 20.000 millones de dólares. Además, la compañía está en proceso de fusión con Portugal Telecom.

Etiquetas: BrasilOiTelecom Italia

— Leticia Pautasio

Leticia Pautasio es periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Durante su carrera profesional se desempeñó en gráfica, radio y medios de comunicación en línea. Desde 2009 se especializa en tecnología, telecomunicaciones y negocios; cubriendo la realidad del sector en América latina. En 2013 obtuvo el diplomado "El Periodista Latinoamericano como agente y líder en el desarrollo social" del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Contacto: [email protected]

  • Anatel aprovou o uso das bandas de 70 GHz e 80GHz para M2M e backhaul móvelAnatel aprobó el uso de las bandas de 70 GHz y 80 GHz para M2M y backhaul móvil 6 Oct, 2014
  • [:es]Nuevo ministro de Ciencia y Comunicaciones trabajará en reducir la carga impositiva del sector[:pt]Novo ministro de Ciência e Comunicações irá trabalhar na redução da carga impositiva do setor[:] 18 Oct, 2016
  • [:es]Brasil es el líder latinoamericano de M2M, pero su oferta aún es primitiva[:pt]Brasil é o líder latino-americano de M2M, porém sua oferta ainda é primitiva[:] 11 Oct, 2016
  • [:es]Adelanto Futurecom 2015[:pt]Novidades Futurecom 2015 [:] 26 Oct, 2015

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.