• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

[:es]Claro desconecta clientes prepagos en Brasil por la caída económica[:pt]Claro desconecta clientes pré-pagos no Brasil motivado pela crise econômica[:]

0
  • Por Leticia Pautasio
  • en Análisis 2015 · Destacadas
  • — 20 Oct, 2015
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
[:es]En su reporte financiero del tercer trimestre del 2015, América Móvil reportó que desconectó 849.000 suscriptores de telefonía prepaga en Brasil como consecuencia de la caída en la economía. En total, la compañía mexicana desconectó un millón de líneas prepagas y agregó 181.000 clientes postpagos en su operación brasileña durante el trimestre.

No obstante, Claro cerró septiembre con 70,3 millones de suscriptores móviles en Brasil, de los cuales 16,1 millones son clientes postpago —un seis por ciento por encima del mismo período del año anterior—.

La compañía tuvo un buen desempeño de su unidad de servicios fijos, cerrando el trimestre con 36,8 millones de unidades generadoras de ingresos, un crecimiento del 3,4 por ciento con respecto al año anterior.

Los ingresos del trimestre totalizaron 9.100 millones de reales (2.325 millones de dólares), un crecimiento del 1,3 por ciento con respecto al año anterior. “El ritmo de crecimiento de los ingresos por servicios ha tenido una tendencia a la baja en el trimestre, principalmente debido a la caída en la economía del país”, señala la empresa en el reporte. De hecho, el ARPU de la compañía cayó de 15 reales (3,8 dólares) a 13 reales (3,3 dólares) entre el tercer trimestre de 2014 y mismo mes de 2015. El uso de servicios de voz también bajó, y el MOU se posicionó en 97 minutos, contra 122 contabilizados en el mismo período del año anterior.

Los ingresos por servicios celulares cayeron un 3,3 por ciento anual, pero fueron compensados por la facturación de servicios fijos, que aumentó un 3,7 por ciento año a año. Los ingresos por servicios —fijos y móviles— tuvieron un incremento del 1,7 por ciento entre septiembre de 2014 y mismo mes de 2015.

La facturación por servicios de datos móviles aumentó un 24 por ciento, mientras que los ingresos de banda ancha fija crecieron un 8,9 por ciento y los de TV paga aumentaron un 8,1 por ciento.

El Ebitda de la operación brasileña creció un 12,4 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento, de acuerdo con América Móvil, es el resultado de iniciativas de control de gastos, la integración de las tres entidades —Claro, Net y Embratel— y la culminación de inversiones de trabajos en proceso.

La utilidad de operación de América Móvil Brasil fue de 450 millones de reales (114,9 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, un 38 por ciento más que en el mismo período del año anterior.[:pt]Em seu relatório financeiro do terceiro trimestre de 2015, América Móvil confirmou que desconectou 849.000 assinantes de telefonia pré-paga no Brasil em consequência da crise econômica. No total, a companhia mexicana desconectou um milhão de linhas pré-pagas e agregou 181.000 clientes pós-pagos em sua operação brasileira durante o trimestre.

Não obstante, Claro fechou setembro com 70,3 milhões de assinantes móveis no Brasil, dos quais 16,1 são clientes pós-pago –seis por cento acima do mesmo período no ano anterior–.

A companhia teve um bom desempenho de sua unidade de serviços fixos, fechando o trimestre com 36,8 milhões de unidades geradoras de ingressos, um crescimento de 3,4% em comparação ao ano anterior.

Os ingressos do trimestre totalizaram 9 bilhões e 100 milhões de reais (2 bilhões e 325 milhões de dólares), um crescimento de 1,3% com respeito ao ano anterior. “O ritmo de crescimento dos ingressos por serviço teve uma tendência à redução nesse trimestre, principalmente por causa da crise econômica do país”, destacou a empresa em seu relatório. Não obstante, o ARPU da companhia caiu de 15 reais (3,8 dólares) para 13 reais (3,3 dólares) entre o terceiro trimestre de 2014 e o mesmo mês em 2015. O uso de serviços de voz também reduziu e o MOU se posicionou em 97 minutos, contra 122 contabilizados no mesmo período do ano anterior.

Os ingressos pelos serviços de celulares caíram 3,3% anual, mas foram compensados pelo faturamento de serviços fixos que teve um aumento de 3,7% anos após ano. Os ingressos por serviço (fixos e móveis) tiveram um incremento de 1,7% entre setembro de 2014 e o mesmo mês em 2015.

O faturamento por serviços de dados móveis aumentou 24% enquanto que os ingressos por banda larga fixa cresceram 8,9% e os de TV paga aumentaram 8,1%.

O Ebtida da operação cresceu 12,4% em comparação ao mesmo trimestre do ano anterior. Esse crescimento, de acordo com América Móvil, é o resultado de iniciativas do controle de gastos, a integração de 3 entidades —Claro, Net e Embratel— e a culminação de investimentos de trabalhos em processo.

A utilidade de operação de América Móvil foi de 450 milhões de reais (114,9 milhões de dólares) no terceiro trimestre do ano, 38% a mais que no mesmo período do ano anterior.[:]

Etiquetas: América MóvilBrasilClaroEmbratelNettelefonía móvil

— Leticia Pautasio

Leticia Pautasio es periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Durante su carrera profesional se desempeñó en gráfica, radio y medios de comunicación en línea. Desde 2009 se especializa en tecnología, telecomunicaciones y negocios; cubriendo la realidad del sector en América latina. En 2013 obtuvo el diplomado "El Periodista Latinoamericano como agente y líder en el desarrollo social" del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Contacto: [email protected]

  • [:es]TIM avanza en refarming de 1.800 MHz y planea carrier aggregation para 2016[:pt]TIM avança em refarming de 1.800 MHz e planeja carrier aggregation para 2016[:] 28 Oct, 2015
  • Telefónica entra em acordo com Vivendi sobre a compra da GVT e sai da Telecom ItaliaTelefónica acuerda con Vivendi la compra de GVT y sale de Telecom Italia 22 Sep, 2014
  • Cisco: América latina generará 298 exabytes de tráfico en la nube en 2017Cisco: América Latina vai gerar 298 exabytes de tráfego na nuvem em 2017 19 Oct, 2013
  • [:es]Asegurando la calidad de la experiencia (QoE)[:pt]Assegurando a qualidade da experiência (QoE)[:] 29 Oct, 2015

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.