• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

[:es]Casi la mitad de los hogares brasileños no accede a Internet[:pt]Quase metade das casas brasileiras não possui acesso a Internet[:]

0
  • Por Nicolás Larocca
  • en Noticias 2016
  • — 16 Sep, 2016
Imagen: Flickr/Senado Federal de Brasil.
Imagen: Flickr/Senado Federal de Brasil.
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
[:es]El estudio “TIC Domicilios 2015” concluyó que, al cierre de diciembre de ese año, accedía a Internet 34,1 millones de domicilios en Brasil, el 51 por ciento del total. En tanto, se registraron 32,8 millones de viviendas desconectadas, de las cuales más del 90 por ciento corresponden a los estratos con menores recursos económicos (C, D y E).

El informe fue realizado por Cetic.br, el segmento dedicado a estudios de NIC.br, que hizo especial énfasis en cómo el contexto socioeconómico impacta sobre los accesos: en los domicilios de clase A el acceso se encuentra prácticamente universalizado, mientras que en los segmentos D y E el número se reduce al 16 por ciento. Además, tiene Internet el 56 por ciento de los domicilios urbanos y menos de la mitad, el 22 por ciento, en zonas rurales.

En el Sudeste —los estados São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Espírito Santo— se encuentran 11,7 millones de los hogares desconectados (más de uno de cada tres de todo el país) y el 60 por ciento del total de casas que sí acceden. Esto significa, dice el estudio, que incluso en los grandes centros urbanos las cuestiones socioeconómicas y de infraestructura influencia fuertemente la posibilidad de acceso, replicó el portal TeleSintese.

Entre los domicilios con Internet, el 79 por ciento cuenta con Wi-Fi, 13 puntos porcentuales más que lo registrado a fines de 2014. Respecto de los usuarios que usan Internet desde el celular, el 87 por ciento utiliza Wi-Fi y el 72 por ciento ingresa vía 3G y 4G (en este caso, claro, podían seleccionarse ambas opciones). El uso de Wi-Fi es superior al de datos en todos los estratos, excepto en las viviendas de mayores ingresos (clase A).[:pt]O estúdio “TIC Domicílios 2015” concluiu que até o final de dezembro desse ano 34,1 milhões de domicílios no Brasil estariam com acesso à internet, 51% do dotal de domicílios do país. No entanto, foram registrados 32,8 milhões de domicílios sem conexão a internet e mais de 90% correspondem a casas com menores recursos econômicos (classes C, D e E).

A investigação foi realizada por Cetic.br, segmento dedicado a estudos de NIC.br, que deu ênfase especial em como o contexto socioeconômico impacta sobre os acessos: nas casas de classe A o acesso se encontra praticamente universalizado enquanto que nos segmentos D e E o número se reduz a 16%. Além disso, o estudo destacou que a internet se encontra em 56% nos centros urbanos e 22% em zonas rurais.

No sudeste —os estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro e Espírito Santo— se encontram 11,7 milhões das casas desconectadas (mais de uma de cada três em todo o país) e 60% do total de casa que possuem acessos. Isso significa que mesmo em grandes centros urbanos os fatores socioeconômicos e de infraestrutura influenciam fortemente a possibilidade de acesso, destacou o portal TeleSintese.

Entre os domicílios com Internet, 79% possui Wi-Fi, 13 pontos percentuais a mais que os números de 2014. Com relação aos usuários que usam Inernet pelo Celular, 87% utilizam Wi-Fi e 72% ingressam via 3G e 4G (nesse caso, claro, poderiam utilizar qualquer uma das opções). O uso de Wi-Fi é superior ao de dados em todas as análises, exceto nas casas com maior renda (classe A).[:]

Etiquetas: Brasilestratos socialesinfraestructuraInternetviviendasWi-Fi

— Nicolás Larocca

Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

  • [:es]Gol realizó el primer vuelo comercial con Internet a bordo de Latinoamérica[:pt]Gol realizou o primeiro voo comercial com Internet a bordo da América Latina[:] 6 Oct, 2016
  • [:es]Anatel e Inatel brindarán un curso gratuito de 5G[:pt]Anatel e Inatel irão oferecer um curso gratuito de 5G[:] 19 Sep, 2016
  • [:es]Algar Telecom alcanzará 15 ciudades con banda ancha vía FTTH[:pt]Algar Telecom alcançará 15 cidades com banda larga via FTTH[:] 16 Oct, 2016
  • [:es]Se registraron en junio 26,3 millones de accesos a banda ancha fija, un 4,8% más que hace un año[:pt]Junho registra 26,3 milhões de acessos a banda larga fixa, um aumento de 4,8% em relação ao ano anterior [:] 13 Sep, 2016

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.