• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

[:es]TIM quiere retomar el liderazgo en el segmento postpago[:pt]TIM quer retomar a liderança no segmento de pós-pago[:]

0
  • Por Leticia Pautasio
  • en Noticias 2016
  • — 19 Oct, 2016
Stefano de Angelis. Imagen: FuturecomStefano de Angelis. Imagen: Futurecom
Stefano de Angelis. Imagen: Futurecom
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
[:es]

FUTURECOM 2016 – El presidente de TIM, Stefano De Angelis, se mostró optimista con los indicadores macroeconómicos de Brasil y la expectativa por aumento de ingresos. El ejecutivo planteó que se ha puesto como objetivo recuperar terreno en el segmento postpago, donde perdió participación en los últimos años, en parte por el éxito de su oferta para prepagos. “Nosotros no estamos usando al smartphone como elemento de fidelización del cliente y tampoco para aumentar el consumo de datos”, reconoció. El ejecutivo señaló que todavía existe en su base una gran cantidad de clientes que solo utilizan voz.

De Angelis admitió que la crisis económica impactó mucho mas fuerte en TIM, debido a que son los usuarios prepagos los que primero recortan gastos. Pero ahora, buscarán crecer en el segmento postpago y, para ello, primero deberán seguir trabajando en mejorar la calidad de red. “Recortamos inversiones medidas en dinero, pero hemos invertido mucho más a nivel despliegue de tecnología. Hemos logrado mejorar la eficiencia”, explicó. En este sentido, De Angelis reveló que la compañía logró mejorar el opex optimizando sus procesos internos.

Para atender el segmento de alto valor, no se trata solo de calidad de red, sino también de satisfacción del cliente. “Nuestras plataformas hoy no son digitales, nuestra prioridad es la transformación de nuestras plataformas internas”, remarcó.

Otro de los desafíos a los que se enfrenta TIM en el camino hacia tomar más cantidad de clientes postpagos es que la red comercial fue por años enfocada en prepago. “Tenemos que cambiar y adecuar nuestra red comercial a los nuevos objetivos”, señaló.

En este sentido, TIM está trabajando en el uso de Big Data para cruzar variables y poder ofrecer una oferta diferenciada para cada uno de sus clientes.

[:pt]FUTURECOM 2016 – O presidente da TIM, Stefano de Angelis, se mostrou otimista com os indicadores macroeconômicos do Brasil e a expectativa por um aumento de ingressos. O executivo disse que colocou como objetivo a recuperação do terreno da companhia no segmento de pós-pago, que veio perdendo a participação nos últimos anos, onde uma das causas foi o sucesso da sua oferta para pré-pagos. “Nós não estamos usando o Smartphone como elemento de fidelização do cliente e muito menos para aumentar o consumo de dados”, reconheceu. O executivo assinalou que ainda existe uma grande quantidade de clientes que só utilizam serviço de voz em sua base de dados.

De Angelis admitiu que a crise econômica impactou a TIM fortemente porque os seus usuários pré-pagos são os primeiros que cortam os seus gastos. Mas agora, querem crescer no segmento de pós-pago e, para isso, deverão seguir trabalhando para melhorar a sua qualidade de rede.

“Recortamos investimento mas investimos muito mais a nível de desenvolvimento de tecnologia. Conseguimos melhorar a eficiência”, explicou. Nesse sentido, De Angelis revelou que a companhia conseguiu melhorar o opex otimizando seus processos internos.

Para entender o segmento de alto valor, não se trata somente de qualidade de rede e sim de satisfação ao cliente. “Nossas plataformas hoje não são digitais, nossa prioridade é a transformação de nossas plataformas internas”, assinalou.

Outro dos desafios que a TIM enfrenta no caminho para conseguir um maior número de clientes pós-pagos é que a rede comercial foi enfocada por anos em pré-pagos. “Devemos modificar e adequar nossa rede comercial aos novos objetivos”, assinalou.

Nesse sentido, a TIM está trabalhando no uso de Big Data para cruzar variáveis e poder oferecer uma oferta diferenciada para cada um de seus clientes.[:]

— Leticia Pautasio

Leticia Pautasio es periodista y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina). Durante su carrera profesional se desempeñó en gráfica, radio y medios de comunicación en línea. Desde 2009 se especializa en tecnología, telecomunicaciones y negocios; cubriendo la realidad del sector en América latina. En 2013 obtuvo el diplomado "El Periodista Latinoamericano como agente y líder en el desarrollo social" del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Contacto: [email protected]

  • [:es]Brasil y Paraguay firman acuerdo de cooperación para fortalecer las telecomunicaciones[:pt]Brasil e Paraguay assinam acordo de cooperação para fortaleces as telecomunicações[:] 5 Oct, 2016
  • [:es]Openet y CLAdirect firman acuerdo de cooperación para ofrecer servicios en la nube[:pt]Openet e CLAdirect assinam acordo de cooperação para oferecer serviços na nuvem[:] 18 Oct, 2016
  • [:es]Kassab descartó impuestos para OTT pero prometió trabajar para equilibrar la competencia con operadores[:pt]Kassab descartou impostos para OTT mas prometeu trabalhar para equilibrar a competição com operadoras[:] 20 Sep, 2016
  • [:es]Intelsat proveerá conectividad satelital de alto rendimiento a TIM Brasil[:pt]Intelsat irá oferecer conectividade satelital de alto rendimento para a TIM Brasil[:] 21 Sep, 2016

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.