• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

El top 20 global de operadores móviles, según Wireless Intelligence Os 20 maiores operadores móveis globais, segundo a Wireless Intelligence

1
  • Por Lucas Ledesma
  • en Análisis 2012 · Futurecom 2012
  • — 4 Oct, 2012
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

La consultora Wireless Intelligence —el brazo de inteligencia de mercado de GSMC Limited, la empresa detrás del GSMA Mobile World Congress y el GSMA Mobile Asia Congress— presentó su listado global de los 20 mayores operadores móviles. Con cifras al segundo trimestre de 2012, el ranking se elabora de acuerdo a la cantidad de conexiones móviles que posee cada grupo, contando las operaciones controladas —no se tienen en cuenta las operaciones donde los grupos tengan menos del 50 por ciento del capital—.

El principal destaque de esta edición del ranking proviene de Asia. Con un 33 por ciento de crecimiento —el segundo mayor incremento entre los 20 listados—, China Telecom (144,2 millones de clientes) escaló dos posiciones para meterse en el décimo puesto, quedando así los tres operadores chinos ubicados entre los diez primeros grupos de telecomunicaciones móviles a nivel mundial. Los tres actores del gigante asiático tuvieron un crecimiento anual de dos dígitos. China Mobile (683,1 millones de clientes) es el número uno absoluto. En tanto, China Unicom (219,3 millones de clientes) escaló a la sexta posición.

Entre los grupos con presencia en América Latina, América Móvil (251,8 millones de clientes) mantuvo la tercera posición, con un crecimiento del siete por ciento. Telefónica (243,5 millones de clientes) también creció un siete por ciento, pero cayó un escalón, desde el cuarto al quinto puesto, superada por la india Bharti Airtel. No obstante, los ingresos del grupo español (11.400 millones de dólares) son muy superiores a los de su par mexicano (7.980 millones de dólares) y todavía más en comparación con el grupo indio (3.040 millones de dólares).

A consultora Wireless Intelligence, braço de inteligência de mercado da GSMC Limited —a empresa por trás do GSMA Mobile World Congress e Mobile Asia Congress da GSMA— introduziu sua lista global das 20 maiores operadoras de telefonia móvel. Com números do segundo trimestre de 2012, o ranking é feito de acordo com o total de conexões móveis detidas por cada grupo, incluindo as operações controladas. Não são levadas em conta as operações nas quais os grupos tenham menos do 50 por cento do capital.

O principal destaque do ranking deste ano vem da Ásia. Com um aumento de 33 por cento —segundo maior crescimento entre os 20 listados— China Telecom (144,2 milhões de clientes) subiu duas posições para chegar em décimo lugar, deixando assim os três operadores chineses localizados entre os dez primeiros grupos de telecomunicações móveis em todo o mundo. Os três jogadores do gigante asiático tiveram um crescimento anual de dois dígitos. China Mobile (683,1 milhões de clientes) é o número um absoluto. Enquanto isso, a China Unicom (219,3 milhões de clientes) subiu para o sexto lugar.

Entre os grupos com presença na América Latina, a América Móvil (251,8 milhões de clientes) ficou em terceiro lugar, com um crescimento de sete por cento. Telefónica (243,5 milhões de clientes) também cresceu sete por cento, mas caiu uma posição para o quinto lugar, ultrapassado por Bharti Airtel da Índia. No entanto, as receitas do grupo espanhol (11,400 milhões de dólares) são muito superiores aos do seu competidor mexicano (7.980 milhões de dólares) e ainda mais em comparação com o grupo indiano (3.040 milhões de dólares).

— Lucas Ledesma

Lucas Ledesma es un periodista que cubre el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2004. Ha trabajado y colaborado en diversos medios digitales e impresos relacionados con estos sectores. En abril de 2007, se unió a Tele-Medios como editor de TeleSemana.com. Su formación académica incluye la licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) y un posgrado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones en la Universidad de Belgrano (Ciudad de Buenos Aires, Argentina).

  • Un mercado en transición y la importancia de FuturecomUm mercado em transição e a importância de Futurecom 10 Oct, 2012
  • Qualcomm se prepara para soportar a todos los OSs con sus chipsQualcomm prepara-se para suportar todos os OS nos seus chips 15 Oct, 2012
  • Ericsson anuncia contrato LTE con Oi y VivoEricsson anuncia contrato LTE com a Oi e a Vivo 10 Oct, 2012
  • Oi selecciona a ALU como uno de sus proveedores LTE en BrasilOi escolhe a Alcatel-Lucent como um dos seus fornecedores de LTE 10 Oct, 2012

1 Comments

  1. El top 20 global de operadores móviles, según Wireless Intelligence | Futurecom 2012 - Telesemana dice:
    5 octubre, 2012 a las 06:53

    […] vía El top 20 global de operadores móviles, según Wireless Intelligence | Futurecom 2012. […]


  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.