• TeleSemana.com
  • TelecomWebinar.com
  • Futurecom
  • Advertise
  • Idioma

Futurecom

Calidad es igual a ingresosCalidad es igual a ingresos

0
  • Por TeleSemana.com
  • en Comunicados 2012 · Futurecom 2012 · Viavi Solutions
  • — 9 Oct, 2012
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

En el mundo de las telecomunicaciones de hoy día, es común encontrar escenarios donde el usuario tiene la percepción que no se le están cumpliendo todas las expectativas. Diversas razones juegan un papel en ello.

Con los cambios en el patrón de uso de los suscriptores y con el creciente volumen y complejidad del tráfico, es muy fácil que la experiencia del usuario esté severamente disminuida a pesar de que el proveedor de servicios esté entregando todo lo que se ha especificado. Como ejemplo, el trafico de las redes en la actualidad ha cambiado de gran manera. El servicio que predomina –en términos de volumen- es el vídeo, y las llamadas de voz raramente se hacen. Por si fuera poco, la proliferación de aplicaciones provenientes de terceros tienen patrones de consumo compulsivas e impredecibles.

Bajo este escenario, algunos usuarios se ven tentados a buscar mejoras en la experiencia, y esto puede ser un beneficio para las proveedoras de servicios que sean favorecidas. Pero las fuentes de ingreso que pueden resultar de una buena calidad de servicio, no se reducen solo a este aspecto, sino que incluyen:

– Reducción de la atrición o “churn”. Un usuario feliz, que recibe lo que ha contratado y a un precio justo, no cambia de operadora. La molestia de tener que mudar sus servicios, SIM card, y cobro automático de su tarjeta constituyen ya de por si una inercia en el sistema.
– Nuevos usuarios en busca de calidad. Muchos “power users” están dispouestos a pagar más sis se les entrega los servicios que esperan.
– Servicios de roaming completados. Quizás uno de los problemas más fáciles de resolver –pero bastante difíciles de detectar- son la tarificación adecuada de servicios de roaming para suscriptores visitantes.
– Servicios disponibles para los usuarios que los requieran, cuando los requieran y donde los requieran. Sobre todo bajo un panorama “pay as you go” o donde el usuario está excediendo sus limites preestablecidos, el tener el servicio disponible para el usuario que lo requira, en el punto de la red donde lo requiera y al momento que lo requiera es un argumento de poder juntar la oferta con la demanda. Toda vez que esto no se logra, hay capacidad instalada que no se está aprovechando.
– Mejor aprovechamiento de la inversion o CAPEX. Cuando se tienen parámetros claros y relevantes a la calidad de la experiencia del usuario, se le da prioridad a las inversiones que impactan de manera positiva la experiencia del usuario.

Por todas estas razones, la calidad se traduce en ingreso!

Para mas información respecto a éste y otros temas, asista a la intervención de Zach Lovell, en FUTURECOM, a las 12:10 PM del Miércoles 10 de Octubre o visítenos en la sala de exhibición de FUTURECOM en la parcela B-4 y hable con uno de nuestros ejecutivos. JDSU ofrece soluciones de medición, prueba y aseguramiento de calidad para redes fijas, móviles y empresariales. Para obtener mas actualizaciones sobre JDSU, visite JDSU.com/mexico, facebook.com/jdsulatinamerica o síganos en twitter en @JDSULATAM.Este conteúdo está disponível apenas em Espanhol

En el mundo de las telecomunicaciones de hoy dia, es común encontrar escenarios donde el usuario tiene la percepción que no se le están cumpliendo todas las expectativas. Diversas razones juegan un papel en ello.

Con los cambios en el patrón de uso de los suscriptores y con el creciente volumen y complejidad del tráfico, es muy fácil que la experiencia del usuario esté severamente disminuida a pesar de que el proveedor de servicios esté entregando todo lo que se ha especificado. Como ejemplo, el trafico de las redes en la actualidad ha cambiado de gran manera. El servicio que predomina –en términos de volumen- es el vídeo, y las llamadas de voz raramente se hacen. Por si fuera poco, la proliferación de aplicaciones provenientes de terceros tienen patrones de consumo compulsivas e impredecibles.

Bajo este escenario, algunos usuarios se ven tentados a buscar mejoras en la experiencia, y esto puede ser un beneficio para las proveedoras de servicios que sean favorecidas. Pero las fuentes de ingreso que pueden resultar de una buena calidad de servicio, no se reducen solo a este aspecto, sino que incluyen:

– Reducción de la atrición o “churn”. Un usuario feliz, que recibe lo que ha contratado y a un precio justo, no cambia de operadora. La molestia de tener que mudar sus servicios, SIM card, y cobro automático de su tarjeta constituyen ya de por si una inercia en el sistema.
– Nuevos usuarios en busca de calidad. Muchos “power users” están dispouestos a pagar más sis se les entrega los servicios que esperan.
– Servicios de roaming completados. Quizás uno de los problemas más fáciles de resolver –pero bastante difíciles de detectar- son la tarificación adecuada de servicios de roaming para suscriptores visitantes.
– Servicios disponibles para los usuarios que los requieran, cuando los requieran y donde los requieran. Sobre todo bajo un panorama “pay as you go” o donde el usuario está excediendo sus limites preestablecidos, el tener el servicio disponible para el usuario que lo requira, en el punto de la red donde lo requiera y al momento que lo requiera es un argumento de poder juntar la oferta con la demanda. Toda vez que esto no se logra, hay capacidad instalada que no se está aprovechando.
– Mejor aprovechamiento de la inversion o CAPEX. Cuando se tienen parámetros claros y relevantes a la calidad de la experiencia del usuario, se le da prioridad a las inversiones que impactan de manera positiva la experiencia del usuario.

Por todas estas razones, la calidad se traduce en ingreso!

Para mas información respecto a éste y otros temas, asista a la intervención de Zach Lovell, en FUTURECOM, a las 12:10 PM del Miércoles 10 de Octubre o visítenos en la sala de exhibición de FUTURECOM en la parcela B-4 y hable con uno de nuestros ejecutivos. JDSU ofrece soluciones de medición, prueba y aseguramiento de calidad para redes fijas, móviles y empresariales. Para obtener mas actualizaciones sobre JDSU, visite JDSU.com/mexico, facebook.com/jdsulatinamerica o síganos en twitter en @JDSULATAM.

— TeleSemana.com

  • Un mercado en transición y la importancia de FuturecomUm mercado em transição e a importância de Futurecom 10 Oct, 2012
  • [:es]Viavi Solutions lanza hoy en el Mercado latinoamericano dos nuevos productos para redes de alta velocidad[:pt]Viavi Solutions lança no  Mercado latino-americano dois novos produtos para redes de alta velocidade[:] 18 Oct, 2016
  • Brasil avanza con la revitalización de teléfonos públicosBrasil avança com a revitalização dos telefones públicos 9 Oct, 2012
  • TEL-NT to exhibit at Latin America’s largest telecommunications event, Futurecom 2012TEL-NT expõe no maior evento de telecomunicações da América Latina, o Futurecom 2012 5 Oct, 2012

  • PATROCINADORES


    • [:es]Las tres claves sobre la seguridad de las redes[:pt]As três chaves sobre a segurança das redes[:]11 octubre, 2017
    • [:es]La discusión del espectro es permanente: dónde está y cómo hago para utilizarlo[:pt]A discussão do espectro é permanente: onde está e como faço para utilizá-lo[:]10 octubre, 2017
    • [:es]Por qué hay que fomentar la inclusión de la mujer al sector de las telecomunicaciones[:pt]Por que é necessário incentivar a inclusão da mulher no setor de telecomunicações[:]9 octubre, 2017
    • Futurecom 2016. Imagen: Studio F/Futurecom[:es]Futurecom 2016: la desaceleración económica toma protagonismo en la industria[:pt]Futurecom 2016: o freio da economia toma protagonismo na indústria[:]24 octubre, 2016
    • 5G Americas Wireless Tecnology Summit. Imagen: TeleSemana.com[:es]Los reguladores cambian con la industria para responder a un ecosistema mucho más complejo que las telecomunicaciones[:pt]As reguladoras modificam com a indústria para responder a um ecossistema muito mais complexo que as telecomunicações[:]24 octubre, 2016
    • ¨Soluciones para conectar a los desconectados¨. Imagen: Archivo TeleSemana.com[:es]La meta de universalizar la banda ancha en Latinoamérica no depende solo de la tecnología[:pt]A meta de universalizar a banda larga na América Latina não depende somente da tecnologia[:]24 octubre, 2016
  • [:es]Videos 2016[:pt]Videos[:]

    • [:es]IFT: Los reguladores tienen que ser creativos y flexibles para satisfacer las nuevas demandas del mercado[:pt]IFT: As reguladoras devem ser criativas e flexíveis para satisfazer as novas demandas do mercado[:]26 octubre, 2016
    • [:es]Los operadores están apuntando a aplicaciones criticas e industriales para IoT[:pt]As operadoras estão direcionadas a aplicativos críticos e industriais para IoT[:]26 octubre, 2016
    • [:es]”Nos estamos centrando en tres áreas: contenido, comercio y datos”[:pt] “Estamos nos concentrando em três áreas: conteúdo, comércio e dados”.[:]24 octubre, 2016

        @Copyright 2017 TeleSemana.com & Futurecom

        Programación y Desarrollo Web › EVO I.T.