En los últimos años, Perú se ha impuesto una serie de proyectos para aumentar la cobertura de las redes de telecomunicaciones y disminuir la brecha digital. Las medidas van desde la construcción de una Red Dorsal de Fibra Óptica y sus ramificaciones en redes regionales de banda ancha hasta la portabilidad numérica y la entrada de nuevos jugadores en el mercado móvil. Toda esta serie de medidas permitió aumentar la cobertura de servicios, mejorar el acceso móvil con la tecnología 4G, incrementar la competencia y reducir los precios a los usuarios finales.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) tiene a su cargo la regulación y control de las telecomunicaciones en Perú. En este webinar, su presidente, Rafael Muente, comentará sobre las medidas que ha llevado adelante el organismo para mejorar la conectividad e impulsar la competencia de servicios en Perú.
CON EL APOYO DE

Juan
El nivel de penetracion de la telefonia en el pais es alto por lo que se ha podido apreciar en la conferencia, pero no se expuso sobre el particular de la seguridad de la red en el gobierno electronico para los usuarios, ya sea un habitante comun como para pymes o los gubernamentales, se ha trabajado en ello?.