El mayor evento online sobre 5G
6ª edición – 6 y 7 de Noviembre, 2024
DISPONIBLE BAJO DEMANDA
El despliegue de redes 5G en América latina está en una etapa inicial y presenta un ritmo desigual entre los diferentes países. Brasil, Chile y República Dominicana lideran la región en términos de implementación y adopción de la tecnología 5G, con importantes inversiones y lanzamientos comerciales ya en marcha. Colombia comenzó este año a desplegar sus redes mientras que Costa Rica, México y Argentina encaran el proceso a un ritmo más lento, por aspectos propios de cada país.
En este escenario, la región enfrenta varios desafíos que ralentizan el proceso, como la necesidad de garantizar inversiones significativas en infraestructura y la demanda del sector, signada por la disponibilidad de espectro radioeléctrico y de políticas regulatorias específicas. A pesar de la resolución de estos obstáculos, se espera que la adopción de 5G en Latinoamérica continúe avanzando en los próximos años, con un fuerte impulso del desarrollo económico y de la innovación tecnológica.
En esta sexta edición de 5G LATAM SUMMIT 2024 desgranamos los diferentes avances tecnológicos y de mercado tanto a nivel global como regional, para que los ejecutivos de nuestra región puedan aprovechar las mejoras prácticas aprendidas en otras regiones del mundo y aplicarlas de forma exitosa a nivel local.
TEMAS DE LA CONFERENCIA
5G SA y Network Slicing
5G Fixed Wireless Access
5G con IAy ML
5G y Monetización
5G Privado
Queremos escuchar tu opinión
Te invitamos a completar una breve encuesta anónima sobre el tema, cuyos resultados serán compartidos con toda la audiencia de TeleSemana.com.
¡Tu opinión es clave para impulsar el futuro de la 5G en la región!
5G LATAM SUMMIT - EDICIÓN 2023 EN NÚMEROS
AGENDA
11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Oportunidades de FWA en LATAM
Sergio Garcia, Head of Open RAN for CALA & South Europe, Mavenir
- Adopción de FWA en LATAM y beneficios de las tecnologías basadas en software nativo de la nube
- Tecnologías clave para el despliegue de FWA
- Referencias comerciales de FWA
11:45 – 12:20 – Nuevas oportunidades para servicios de geolocalización en redes 5G
Javier D’Agostino, Director de Ventas LATAM, SS8
- Ubicación de alta precisión, beamforming, posicionamiento vertical y otros avances tecnológicos del 5G
- Entender y cumplir con los nuevos mandatos para la localización de llamadas de emergencia
- Casos de uso comercial de localización para generar nuevas fuentes de ingresos y compensar costos de cumplimiento
12:20 – 12:55 – Definiendo la Estrategia hacia Arquitecturas Abiertas y Desagregadas en Redes 5G
Horacio M. Arricobene, Principal Solutions Architect, Telefónica Hispam
- Beneficios y desafíos de las arquitecturas abiertas en Redes 5G para la industria de Telecomunicaciones
- O-RAN – Hacia una arquitectura abierta y flexible
- Colaboración y Ecosistema de Proveedores: Un Pilar en la Estrategia de Arquitecturas Abiertas
12:55 – 13:30 – Contact Centers 4.0: La Revolución de la Experiencia del Cliente con Inteligencia Artificial Generativa
Eduardo Muñoz, COE LEAD Automatización & IAG, Entel Chile
- Análisis predictivo y toma de decisiones basada en datos
- Automatización y personalización a escala
- Reducción de costos operativos y mejora de la eficiencia
13:30 – 14:05 – Factores clave para un despliegue exitoso de 5G
Hugo Salazar, Director de Ingeniería, Claro Colombia
- Planeación y preparación de capacidades
- Cuidar la experiencia del cliente
- Atención a posibles restricciones regulatorias y co-creación
14:05 – 14:40 – Enfrentando el reto 5G
Hans Caraballo, Director de Transformación digital e innovación, Altice
- La tecnología llega a veces mucho antes que la necesidad
- Retos actuales, ventajas y usos del 5G
- Aprendizajes claves a partir del LTE
14:40 – 15:20 – Panel – 5G y la era digital: análisis estratégico y oportunidades para Latinoamérica
Ignacio Perrone, Research Director, Frost & Sullivan
Geusseppe González, Jefe para América Latina, Access Partnership
Luciano Saboia, Director of Research and Consulting – Telecommunications, IDC Brasil
15:20 – 15:35 – Conclusiones y cierre
11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Ciberseguridad en la era de la Inteligencia Artificial
Rogelio Aguilar, Regional Business Development Sales Manager, Fortinet
- Desafíos y oportunidades de esta nueva era
- Estrategias para una Ciberseguridad robusta
- La ciberseguridad como un viaje continuo…
11:45 – 12:20 – Maximizando los ingresos: Usando la IA para la monetización del tráfico
Juan Felipe Santos, VP of Strategic Partnerships – Americas, VOX Solutions
- El creciente protagonismo y relevancia de la IA en todas las Telcos
- La IA como un elemento crucial en las soluciones de VOX
- La importancia de moverse al menos a la misma velocidad en un mercado tan dinámico
12:20 – 12:55 – Desafíos para la adopción de 5G en América Latina y el Caribe
José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe, 5G Americas
- La tasa de recambio de móviles y los precios elevados de los dispositivos, que han aumentado, retrasan la adopción, ya que muchos usuarios no pueden acceder a teléfonos compatibles con 5G
- La compartición de infraestructura, los operadores neutrales, las redes privadas y los MVNOs podrían acelerar la adopción de 5G, pero requieren modelos de negocio colaborativos y acuerdos eficientes
- Las redes 5G consumen más energía que las generaciones anteriores, lo que supone un desafío en términos de sostenibilidad y costos operativos para los operadores
12:55 – 13:30 – Retos en conectividad móvil rural y despliegue de 5G
Alessandro Defilippi, Chief Technology and Information Officer – CTIO, Internet Para Todos
- Desafíos para la implementación de servicio móvil rural
- Servicios y demanda en comunicaciones
- Visión de 5G para áreas rurales
13:30 – 14:10 – Panel – Operadores en acción: construyendo el ecosistema 5G en Latinoamérica
Marcelo Erlich, Chief Business Strategy Officer, ANTEL
Mike Bachmann, CTO, Claro Argentina
Victor Gómez, Gerente Desarrollo de Red y Hogar, Movistar Chile
Jerónimo Diez de Sollano, Vicepresidente y Chief Technology Officer, AT&T México
14:10 – 14:20 – Conclusiones y cierre
ORADORES
Marcelo Erlich
Chief Business Strategy Officer
ANTEL
Ignacio Perrone
Research Director
Frost & Sullivan
Victor Gómez
Gerente Desarrollo de Red y Hogar
Movistar Chile
Juan Felipe Santos
VP Strategic Partnerships Americas
VOX Solutions
José F. Otero
Vicepresidente para América Latina y el Caribe
5G Americas
Geusseppe González
Jefe para América Latina
Access Partnership
Javier D’Agostino
Director de Ventas LATAM
SS8
Mike Bachmann
CTO
Claro Argentina
Luciano Saboia
Director of Research and Consulting, Telecommunications
IDC Brasil
Horacio M. Arricobene
Principal Solutions Architect
Telefónica Hispam
Sergio Garcia
Head of Open RAN for CALA & South Europe
Mavenir
Hugo Salazar
Director de Ingeniería
Claro Colombia
Eduardo Muñoz
COE LEAD Automatización & IAG
Entel Chile
Hans Caraballo
Director de Transformación digital e innovación
Altice
Alessandro Defilippi
CTIO
Internet Para Todos
Rogelio Aguilar
Regional Business Development Sales Manager
Fortinet
Jerónimo Diez de Sollano
Vicepresidente y Chief Technology Officer
AT&T México
COMITÉ EDITORIAL
Rafael A. Junquera
Co-Fundador y Director Editorial
TeleSemana.com
Andrea Catalano
Editora en Jefe
TeleSemana.com
Noelia Tellez Tejada
Editora Adjunta
TeleSemana.com