La Secretaría Técnica de Gobierno Digital de Costa Rica presentó su Plan Maestro para los próximos tres años que se propone llevar servicios públicos y procesos administrativos de gobierno a plataformas digitales y permitir su acceso a mayor parte de la población a través de extender el alcance por medio de conectividad inalámbrica de banda ancha en zonas rurales. El plan se desarrolla sobre cuatro ejes: tecnologías aplicadas a la seguridad pública, implementación de expediente médico electrónico, servicios de gobierno electrónico y conectividad de todas las áreas de gobierno. La interconexión de las áreas públicas se realizará por una red de cableado, fibra e inalámbrica. El Gobierno de Costa Rica contrató el asesoramiento de una comisión del Gobierno de Corea que recomendó implementar a la infraestructura de telecomunicaciones la tecnología de banda ancha inalámbrica WiBro, desarrollada por la industria coreana, además de las xDSL y LAN óptica.
Costa Rica tiene plan de Gobierno Digital
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0