Webinar – LTE: Continuando la evolución de las redes de banda ancha móvil

Encuesta de satisfacción - LTE: Continuando la evolución de las redes de banda ancha móvil

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

9 Comentarios

  1. Es el futuro

  2. cree usted que la banda del espectro en la cual trabajara LTE en los diferentes países del mundo y específicamente en Latinoameria sera un problema para la universalización de equipos terminales???

    • En realidad la evolucion tecnologica a probado ser muy efectiva, hasta el punto de lograr que un solo terminal soporte varias bandas. Un fabricante de telefonos (el cual me es imposible nombrar pero que dispone del terminal actual mas vendido actualmente), tiene entre su gama un modelo con multiples sub-modelos.
      Cada submodelo es diferente en terminos de soporte de bandas.
      Pero hay uno en particular que soporta todas las bandas de GSM+HSPA+LTE y se conoce en GSM arena como la version internacional el cual no soporta 700 Mhz de USA.
      Por otra parte un sub modelo de este mismo soporta la banda de USA en LTE pero no soporta las bandas internacionale como mencionamos anteriormente.
      ¿Que nos dice esto? Los fabricantes basan sus lineas de produccion en base a competencia de mercados y precios, razon por la cual presentan tantos sub-modelos, pero ya esta demostrado que pueden producir un solo modelo que soporte lo que sea este disponible en bandas y en conclusion eso me permite tener confianza en que los terminales pueden ser universales sin problemas.
      Lo que esta en el camino de esta universalidad es la competencia de precios.
      En latinoamerica veo que seguiran avanzando las bandas de 850, 900, 1800, 1900 y AWS y posiblemente 2100 y 2600 con interes en algunos casos de la banda de 700 Mhz. Entonces Latinoamerica podria ser un mercado muy universal.
      Las laminas muestran una tendencia en el futuro y dependera del interes de los mercados que se mantenga o cambie.
      Espero haber ayudado con este comentario.

  3. ¿Qué tan avanzada va la implementación de los sistemas VoLTE en relación a los equipos terminales?

  4. Por que en el slide nro 13 se mencionó que el OpEx baja debido a que desaparece el dominio de conmutación de circuitos?

    • En una implementacion del Transporte de red en IP el OPEX se reduce a través de una visión de gestión unificada.
      La eliminacion de conmutacion de circuito (o mejor conocido medio de transmision en tiempo real), requiere de circuitos que son algo rigidos para compartir sus prestaciones y aunque ATM tiene cierta flexibilidad, ciertamente no es igual que en el entorno IP.
      La operacion y mantenimiento de estos sistemas ha probado ser costosa.
      Con IP se introducen más procedimientos automatizados, por ejemplo, el intercambio flexible de la capacidad entre múltiples funciones de negocio. Esto incluye la detección automática de los equipos y la conectividad y el seguimiento y la notificación de los acuerdos de nivel de servicio.
      En tal sentido los circuitos son mas eficientes y la operacion es menos complicada.
      Esto en retorno es una reduccion en los factores que influyen en el OPEX.
      Espero haber ayudado con este comentario

  5. Me gustaría ver mas información de la señalización entre los diferentes elementos de la red LTE.

  6. Se ha perdido el audio de la presentación en el slide 15

    • En el slide Numero 15 deciamos lo que a continuacion resumo

      Se
      introducen dos nuevos nodos centrales.

      MME
      = Mobility
      Management Entity
      con funciones de control de

      -Seguridad

      -Movilidad de terminal en Idle

      -Asignación y establecimiento
      conexión

      -Cifrado y protección de integridad
      de señalización para localización y seguimiento de actualización del
      terminal

      SGW
      = Serving GateWay con funciones de

      -Terminación de paquetes de datos

      -Cambio de plano Usuario para
      movilidad

      El
      SGSN usado en redes 2G/3G se convierte en MME mediante una actualización de SW
      y una de sus responsabilidades es la de llevar un registro de terminales en
      modo inactivo.

      El
      GGSN actual también puede ser actualizado a SGW.

      Ambos
      MME y SGW conforman el Evolved
      Packet
      Core

      Por
      otra parte el eNodeB
      conforma la parte Evolved
      Utran

Comments are now closed for this post.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.