Webinar – Distribución de la sincronización: usted tiene la red, Ciena el tiempo

Si desea recibir el PDF de la presentación, por favor envíe un mail solicitándolo a: [email protected]

Encuesta de satisfacción - Distribución de la sincronización: usted tiene la red, Ciena el tiempo

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

6 Comentarios

  1. En una red tercerizada, no tengo control del número de saltos. ¿Cómo puedo mejorar el desempeño del sincronismo en una red cuando se hace a través de un carrier o tercero? ¿Qué debería exigirle?
    ¿Es posible que un carrier habilite BC sin interferir en su propio sincronismo?
    Cómo se usa la recomendación G.823 como máscara? Qué instrumentos existen para medir éste desempeño?
    Podrían compartir más detalles sobre la medición del rendimiento de la sincronización mostrada en el slide 5?

    • Precisamente el “Boundary Clock” (BC) o Reloj de Frontera ayuda a maximizar la calidad entregada por el tercero en el punto frontera (ubicándole en el punto de handoff entre su red y la del Carrier). Sin embargo, si aquella red sufre de mucho jitter o tiene muchos saltos, el performance aun podría ser malo a pesar de contar con el BC en el punto de entrega. En este caso se recomienda exigir un SLA para el servicio de sincronía, el cual especifique la cantidad de wander/desviación permitida para el servicio. Generalmente esto se traduciría en que el otro operador implemente BCs a lo largo de su red, además de habilitar puntos de entrega de servicio de tal forma que puedan monitorear el SLA.

      Sí es posible tener diferentes cadenas de sincronismo corriendo en la misma red, pero deben estar separadas.

      Estas máscaras son referencias en las que un equipo de medición mide el reloj recuperado y lo compara contra una referencia de alta precisión normalmente atada a un PRC. La prueba provee un análisis de las gráficas del wander/jitter (MTIE y DEV) las cuales son comparadas contra la máscara especificada en G.823. Los equipos de medición típicos son Anue, Calnex y similares.

      Sí, estamos trabajando en un whitepaper con más detalles, el cual publicaremos tan pronto esté listo.

    • Buenas tardes Luis, El BC fue un concepto introducido por IEEE para 1588, aunque no aparece en G.8265 (itu.int, puede descargar la recomendación en formato pdf), porque no agrega valor en una red de telecom sincronizada sobre una red de paquetes. Esto es, porque se prefiere utilizar un modo de comunicación Unicast entre el GM y los esclavos, para que estos conozcan el estado de comunicación al GM y puedan seleccionar un GM alternativo si se pierde la comunicación al principal.
      El carrier debe aceptar cumplir con KPI relativos a pérdida de paquetes y PDV (packet Delay Variation), puesto que son los que afectan la recuperación de señal de fase y frecuencia precisa dentro de los Esclavos PTP. Los límites de PDV y pérdida de paquetes aceptables los define el fabricante del esclavo.
      G.823 define los límites de variación de fase y variación lenta de fase para interfaces de tráfico (párrafo 5) y para interfaces de sincronizacion (párrafo 6). Debido a la dificultad de medir directamente la variación lenta de fase (wander), se usa una medición indirecta por medio de TDEV y MTIE, cuyos valores están expresados en la máscara de G.823. Para medirlo, puede usar un JDSU MTS6000A / MTS 8000 con módulo de transporte y la opción de software adecuada. En un puerto, se coloca la salida de una referencia primaria (un receptor de GPS Time provider 100 de Symmetricom, por ejemplo) y en el otro puerto, la señal entregada por el esclavo PTP. El instrumento le entregará la gráfica y la tabla de G.823, con un diagnóstico de pasa o no pasa.

    • Perdón, olvidé concluir sobre el BC: un BC rompe el vínculo lógico entre el GM y los esclavos PTP conectados después del BC, y por eso no se aplica en el criterio de ITU-T.

  2. ¿Qué aplicaciones pueden requerir solo Sync-E?

    • Cualquiera que sólo requiera alineación de frecuencia (y no fase). Ejemplos pueden ser emulación de circuitos T1­/E1 (servicios TDM sobre una red de paquetes), aplicaciones de backhaul de radioceldas de sólo frecuencia (LTE-FDD por ejemplo).

Comments are now closed for this post.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.