Hay 192.996 kilómetros de fibra desplegados en Costa Rica, 146% más que hace un año

El mayor despliegue de fibra óptica llevó a que se llegue a 192.996 kilómetros en Costa Rica a junio. La cifra es 146,1 por ciento mayor a los 78.417 kilómetros informada un año atrás. En junio de 2018 se habían registrado 68.226 kilómetros. Los datos surgen de un análisis comparativo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

“Los usuarios del servicio de Internet exigieron más calidad de servicio producto de la pandemia y las empresas respondieron”, dijo el presidente del Consejo del regulador, Federico Chacón. Agregó que las suscripciones de Internet de más de 10 Mbps aumentaron de nueve a 54 por ciento en dos años.

En el último año, añadió Sutel, las suscripciones de servicios de Internet en Costa Rica por fibra crecieron 63 por ciento. Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señalan que allí había a 2019 unos 903.735 abonados a banda ancha fija y solo el 2,7 por ciento utilizaba fibra para conectarse.

“El país debe equiparar zonas urbanas con rurales”, reconoció el regulador. Con ese objetivo, agregó, se están usando recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), lo que permitió construir 2.175 kilómetros de fibra. Con eso, además, se dotó de Wi-Fi gratuito para usuarios a 513 parques y plazas de todo el país.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.