IoT y fútbol en la Argentina: el Estadio Monumental de Córdoba instala un centenar de antenas Wi-Fi 6

El Instituto Atlético Central Córdoba (IACC) y Tecnored firmaron un acuerdo de cooperación tecnológica para la incorporación de cientos de antenas de conectividad inalámbrica Wi-Fi de alta densidad de Huawei en su Estadio Monumental; una apuesta que le permitirá ofrecer Internet de banda ancha en todo el predio, tanto a los trabajadores de la institución como al público en general y mediante la que empieza a imaginar el desarrollo de Internet de las Cosas (IoT) y nuevos esquemas de monetización.

Se trata de la instalación de una red de comunicaciones de 1.800 metros de fibra óptica, provistos por Tecnored, que ofrecerán conectividad para el estadio, la cancha de básquet, el natatorio, el colegio y el sistema de luz, y que consiste en un concepto similar al de la ciudad inteligente aunque a escala, para que “el fan esté convencido que la acción está en el lugar y no en la sala de su casa”.

“Tener conexión Wi-Fi hoy es un diferencial que suma a la experiencia de hinchas y socios el día del partido y facilita la operación de todos los que trabajan en el Estadio” dijo Juan Manuel Cavagliatto, presidente de IACC, y la valoró como “una incorporación importante, con tecnología de punta, que acompaña las demás innovaciones tecnológicas en el campo de juego y es parte del camino que estamos recorriendo para tener el mayor estadio tecnológico de Córdoba” .

El proyecto comprende infraestructura para la securización del tráfico a través de la red Wi-Fi 6, el despliegue de fibra óptica y la integración y puesta en marcha del equipamiento para la interconexión de los equipos que incluyen, entre otros, a las nuevas luminarias. “Y abrirá el camino a nuevas aplicaciones basadas en Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que suponen mejorías en los distintos servicios que ofrece el Estadio e innovaciones que potenciarán el espectáculo y le darán a IACC la posibilidad de convertir cada acontecimiento deportivo en una experiencia inmersiva los 365 días del año”, sostuvo el proveedor en su comunicado.

El plan involucra dar servicios de fibra óptica a todos los puntos del predio de forma paulatina, comenzando con el doble anillo de fibra óptica que atravesará dimensionalmente a las instalaciones del estadio en todos sus puntos: las tribunas laterales, las plateas, los palcos, la confitería, la administración, el hall central y la cancha de básquet, entre otros espacios. Luego, se sumarán otros puntos, como la cancha de básquet y las escuelas que allí funcionan (de nivel primario y secundario), para completar un despliegue de cuatro kilómetros de fibra óptica de 48 hilos, 100 puntos de acceso WIFI 6 y 200 puntos de conexión. Y, con esta base, el plan es incorporar experiencias inmersivas al show deportivo, la distribución de contenidos masivos además de IoT en un corto plazo y, con ello, diversificar ingresos.

La monetización de estas experiencias, conocidas en el mundo como Smart Stadium, permiten, por ejemplo, encargar y pagar con el celular la comida o la bebida que se lleva a la butaca y recibir en una app un vídeo del momento en el que se convierte un gol o se lo celebran para ser compartido. En la Argentina, ya en 2020 River Plate había comenzado la obra de transformación digital de su Estadio Monumental.

“Esta idea de convertir este querido Monumental en un estadio inteligente mejorará sin duda la experiencia de quienes trabajen o concurran al lugar, y en especial de los simpatizantes del club, como ya ocurre en estadios de fútbol de otros países”, dijo Juan Dominguez, presidente y CEO de Tecnored.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.