Claro arrancó este 2023 con una expansión de su red 4G que se traduce en el acceso a la conectividad de 5.000 habitantes de Guaviare y Nariño, localidades rurales que por primera vez tienen Internet móvil con la tecnología 4G LTE.
Se trata de la incorporación a la red de Resbalón, Tienda Nueva, El Morro, La Siberia, Barranco Ceiba Arawato y Consejo Comunitario Mayor Comunidades Negra Afrocolombianas Cuenca Alta, ciudades rurales ubicadas en el municipio de San José de Guaviare que permiten conectar a 500 personas. Además se suman los 4.500 habitantes que fueron alcanzados en las ubicadas en Nariño: Dos Quebradas, Retoño y Santa María Rosario, que pertenecen al municipio de Tumaco; y Santa Rosa, Belén, y Zapote, al de Barbacoas.
“Sin importar si hay muchas o pocas personas, estamos llegando a cada rincón del país con conectividad” dijo dijo Néstor Bergero, director de Tecnología de Claro Colombia y agregó que “con Internet móvil 4G, los guaviarenses y nariñenses de estas localidades pueden acceder desde sus teléfonos móviles a nuevas y mejores oportunidades digitales de formación, empleabilidad, emprendimiento, comercio, salud y entretenimiento en línea”.
Al presente, el operador ya ostenta cobertura en otros cuatro municipios de Guaviare (como El Calamar, El Retorno y San Jose de Guaviare), pero el plan para los próximos dos años involucra redoblar este tipo de accesos y sumar otros 2.500 habitantes de ese lugar, además de otros 21.000 nariñenses, donde hoy llega a todas sus cabeceras municipales.
La expansión 4G de este operador móvil, desde 2021 a la actualidad, ya permitió conectar a 489 nuevas localidades remotas o rurales, ubicadas en 27 departamentos de Colombia.