Las redes están en el centro de la transformación digital, dice nuevo informe de Cisco

En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, las redes desempeñan un papel esencial en el éxito de las empresas que se están transformando digitalmente. Con el avance de la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube, y las aplicaciones en contenedores, las organizaciones están en una búsqueda constante de soluciones que no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también fortalezcan la seguridad y aseguren experiencias digitales de alta calidad. En este contexto, el informe de Tendencias Globales en Redes 2024, realizado por Cisco, y recientemente publicado, proporciona una visión detallada de las estrategias emergentes en redes que están transformando la forma en que las empresas abordan sus desafíos tecnológicos.

El informe revela cómo las empresas están adoptando plataformas de gestión centralizadas para mejorar la visibilidad, conectividad y seguridad en entornos de nubes públicas, privadas y locales. La adopción de plataformas de red está en aumento, con el 72 por ciento de los encuestados esperando implementar una arquitectura de plataforma en uno o más dominios de red en los próximos dos años. Esta transición promete simplificar la gestión de la red y mejorar la innovación y el rendimiento.

Paralelamente, la integración de las tecnologías y equipos de red y seguridad se ha convertido en una prioridad crucial. El 42 por ciento de los encuestados indica que esta integración es fundamental para alcanzar los objetivos de TI y negocio, con el 76 por ciento de las organizaciones planeando adoptar una arquitectura de edge de servicio de acceso seguro (SASE, por sus siglas en inglés) que integre SD-WAN y seguridad en la nube en los próximos dos años.

Además, la automatización mediante IA está siendo ampliamente adoptada para simplificar y optimizar las operaciones, asegurar la experiencia digital y mitigar riesgos. El 60 por ciento de los encuestados planea tener automatización predictiva habilitada por IA en todos los dominios para gestionar y simplificar las operaciones de red dentro de dos años. Esto permitirá una optimización predictiva entre usuarios, dispositivos y aplicaciones. Esta tendencia se complementa con la modernización de los centros de datos, una prioridad para escalar cargas de trabajo de IA. El 56 por ciento de los encuestados planea desplegar redes Ethernet mejoradas de próxima generación para soportar la creciente demanda de cargas de trabajo de IA en los próximos dos años, mientras que el 61 por ciento planea simplificar sus operaciones de red en centros de datos con una plataforma nativa de IA para facilitar conocimientos operativos predictivos.

La sostenibilidad sigue siendo un objetivo crucial, con las inversiones en redes avanzando los objetivos de sostenibilidad en un 19 por ciento en el último año. Las iniciativas lideradas por TI, como la gestión de energía basada en la red y el uso de modos de baja potencia, son estrategias clave para reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono. El 60 por ciento de los encuestados espera que las soluciones de gestión energética basadas en la red tengan un impacto significativo y positivo en la estrategia de sostenibilidad en los próximos dos años.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.