Tomasz Staszek, Head of BSS presales de Comarch también dio el presente en el DTW24-Ignite, evento que el TM Forum realiza esta semana en Dinamarca, marco en el que conversó con TeleSemana.com sobre las APIs, la Inteligencia Artificial (IA), la transformación digital de los operadores y la necesidad de contar con eficiencia operativa.
“Todas las aplicaciones comienzan con clientes similares porque si las aplicaciones de servicio fallan, luego también falla el CRM, el sistema de facturación, el catálogo de productos, la gestión de pedidos, el inventario de red, la garantía de servicio, gestión de servicios de campo”, dijo Staszek y apostó a que “realmente ofrecemos una pila completa de la cartera para los operadores de telecomunicaciones. Estamos apoyando a las empresas de telecomunicaciones en su viaje para transformarse a lo digital y cómo utilizar la tecnología de inteligencia artificial de manera eficiente. Qué funciona, cómo mejorar la eficiencia operativa tanto para el negocio como para las operaciones”
En ese sentido, además, el ejecutivo se refirió al mercado de las API, de la inteligencia artificial y la automatización y valoró que “la API es una gran parte de hacer que una solución sea interoperable con componentes diferentes similares”.
En ese sentido, el ejecutivo de Comarch admitió que desde hace más de 15 años poseen una iniciativa de API abierta y que cuentan con una certificación de oro en estándares API abiertos. “Incluso, nuestra implementación real de la API abierta está muy por delante. En realidad, lo que estamos certificando es algo en lo que realmente creemos: tener una API es una forma de integrar varios proveedores y de brindarle al cliente la flexibilidad de qué tipo de modelos quiere elegir, de cómo pensar, de cómo incorporar nuestra solución para poder resolver realmente los problemas”.
En su mirada, esta apuesta involucra ayudar a los operadores a usar IA pero también a producirla. “Hemos estado usando IA durante muchos años, tenemos muchos casos de uso que admiten desde monitoreos de red, hasta la correlación e incluso la detección. Estamos usando una herramienta de IA para respaldar la facturación del cliente, para predecir los montos de las facturas, para correlacionar los pagos con las facturas cuando no hay datos suficientes … y, recientemente también nos hemos centrado en el uso de IA generativa”.
La charla continuó con más definiciones de porte, que pueden profundizarse en el video que acompaña a este artículo.