Claro Brasil registró un crecimiento del 6,7 por ciento en sus ingresos netos, totalizando 12.100 millones de reales (más de 2.200 millones de dólares). En este período totalizó 10,4 millones de usuarios en 5G, lo que representa una participación del 37,2 por ciento .
En servicios móviles, el ingreso neto de Claro fue de 6.450 millones de reales (unos 1.180 millones de dólares), un 9,1 por ciento superior en la comparación interanual, crecimiento mayor que el resultado consolidado de toda la operación. Según la empresa, esto es resultado del liderazgo en portabilidad, mayor base de pospago y mayor ARPU.
Con 600.000 líneas portadas en los últimos 12 meses, el operador alcanzó 88,3 millones de clientes móviles en el período. En términos de participación de mercado, hubo un aumento de 0,77 por ciento. La utilidad del período alcanzó los 2.049 millones de reales (374 millones de dólares), un 30,3 por ciento superior de modo interanual
En total, la teleco cerró el trimestre con 52,9 millones de líneas pospago, gracias a un crecimiento de 9,1 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Este segmento representa el 60 por ciento del total de la base de clientes.
Por su parte, el prepago sumó 35,4 millones de consumidores, 1,24 puntos porcentuales más de modo interanual. El ARPU se incrementó un 3,2 por ciento hasta los 24 reales (4,3 dólares).
En relación al negocio fijo, la filial de América Móvil en este país registró 62.000 adiciones netas en banda ancha fija, alcanzando el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento y una participación de mercado de 20,4 por ciento.
En la banda de muy alta velocidad (a partir de 500 Mbps), la operadora mantiene una cuota de mercado de 28,1 por ciento tras haber incorporado 2,2 millones de usuarios en 2024.
“La base de clientes con la oferta convergente de Claro, que combina servicios residenciales y móviles, creció un 7 por ciento respecto al año anterior, y sigue siendo la prioridad de la compañía para retener la base y acelerar el crecimiento de los ingresos”, afirmó la empresa. El segmento de TV paga cerró con una participación de 43,2 por ciento.
En el negocio corporativo, Embratel tuvo una tasa de crecimiento “consistente” en la comparación anual. Se destacaron las plataformas de TI y movilidad, impulsadas por la nube, que creció un 152,5 por ciento, la seguridad que experimentó un avance de 27,1 por ciento, el pospago que lo hizo en torno al 20,2 por ciento, y M2M/IoT que registró un alza de 4,7 por ciento.