El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de la Argentina autorizó a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) a recibir una partida de 1,5 millones de dólares (1.500 millones de pesos argentinos) para incrementar la capacidad de la Red Federal de Fibra Optica (Refefo).
La ampliación corresponde a un programa puesto en marcha en agosto de 2020, en plena pandemia, mediante la resolución 867/2020. En esa oportunidad, se destinó una partida de unos 38 millones de dólares (3.000 millones de pesos argentinos) de acuerdo a la cotización del dólar oficial de ese momento para incrementar su capacidad debido al aumento del tráfico de datos por parte de los usuarios de la Refefo. En ese tiempo, el crecimiento del tráfico de datos previsto para finales de 2020 se alcanzó a mediados de ese mismo año y eso justificó la medida, que se financió con dinero del Fondo de Servicio Universal (FSU).
En esta resolución también se dispuso prorrogar por un plazo de seis meses desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial la ejecución de la resolución 1018/2020 en donde se refrendó lo expuesto en la resolución anterior, correspondiente a la segunda etapa de la ampliación de la capacidad de la Refefo.
Al igual que en esas resoluciones, en la publicada este martes se encomendó a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) la auditoria de control integrar sobre “el control integral sobre el cumplimiento de los objetivos comprometidos en el proyecto”. Esa contratación se financiará con hasta el uno por ciento de la suma determinada en esta resolución.