GSMA lanza hoja de ruta para el uso responsable de la IA en el sector de las telecomunicaciones

Hoy, la GSMA ha dado un paso interesante al lanzar la Responsible AI (RAI) Maturity Roadmap, una hoja de ruta que busca guiar a las operadoras de telecomunicaciones en el uso responsable de la inteligencia artificial (IA). Este anuncio subraya la necesidad de que la industria no solo adopte la IA, sino que lo haga de manera ética y controlada. McKinsey estima que el uso de esta tecnología podría generar hasta 680.000 millones de dólares en los próximos 15 a 20 años, pero su valor solo podrá maximizarse si se gestiona de manera adecuada.

Este nuevo lanzamiento de la GSMA es clave para proporcionar a las operadoras herramientas prácticas que les permitan medir su nivel actual de madurez en el uso responsable de la IA y avanzar hacia objetivos más ambiciosos. La hoja de ruta está diseñada para asegurar que las operadoras sigan las mejores prácticas de la industria y se adapten a los estándares internacionales.

Aunque la semana pasada la GSMA publicó un informe sobre la adopción de soluciones de inteligencia artificial generativa (GenIA, por sus siglas en inglés) en telecomunicaciones, el lanzamiento de hoy refuerza aún más la importancia de la IA en el sector, poniendo el foco en la responsabilidad ética. La GenIA ha mostrado ser útil en áreas como la creación de contenido y la personalización de servicios, pero, según la GSMA, el verdadero valor de la IA solo se alcanzará cuando su uso esté alineado con principios responsables y transparentes.

La GSMA destaca que la Responsible AI Maturity Roadmap se estructura en cinco áreas clave: la visión estratégica de las operadoras, el modelo operativo para gobernar la IA, los controles técnicos, la colaboración con terceros y las estrategias corporativas de gestión del cambio. Cada una de estas dimensiones permite que las empresas adapten sus políticas según su nivel de madurez y sus objetivos específicos.

La hoja de ruta busca, además, que las operadoras integren tanto la IA tradicional como la GenIA de manera eficiente. Mientras que la IA tradicional se centra en la optimización de redes y tareas operativas, la GenIA ofrece nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del cliente y generar servicios innovadores. La GSMA afirma que, a través de esta hoja de ruta, las operadoras podrán gestionar estas tecnologías de manera coherente y ética.

Mats Granryd, director general de la GSMA, señaló que la adopción de IA debe realizarse de forma responsable para que la tecnología cumpla su promesa de transformación en el sector. La hoja de ruta lanzada hoy, asegura, permitirá que los operadores adopten la IA con la confianza de estar siguiendo un marco ético, asegurando que su integración no solo sea efectiva, sino también sostenible.

José María Álvarez-Pallete, presidente de la GSMA y CEO de Telefónica, también subrayó la importancia de establecer pautas claras para el uso de la IA, dado que la velocidad de adopción de la tecnología presenta riesgos que deben ser gestionados con responsabilidad. La GSMA apunta que la Responsible AI Maturity Roadmap busca precisamente evitar estos riesgos, proporcionando un camino claro para la adopción ética de la IA en el sector de telecomunicaciones.

En definitiva, el anuncio de hoy refleja la creciente relevancia de la IA en telecomunicaciones, y refuerza la necesidad de que su implementación esté guiada por principios éticos. A través de este roadmap, la GSMA espera que las operadoras no solo optimicen sus operaciones, sino que también lideren con el ejemplo en el uso responsable de la tecnología.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.