Datacenters con IA/ML, la apuesta en la que se unieron Nokia y Lenovo

Centros de datos con procesamiento, almacenamiento y tránsitos masivos y de alta precisión para inteligencia artificial, aprendizaje automático (IA/ML) y otras cargas de trabajo de procesamiento intensivo son las claves que resumen el acuerdo sellado entre Nokia y Lenovo. La apuesta apunta a satisfacer las necesidades de las telcos pero también de proveedores de infraestructura digital y de la nube, además del segmento corporativo.

El macheo se da entre la cartera de servidores y almacenamiento de alto rendimiento preparados para IA de Lenovo ThinkSystem con la solución de red Nokia Data Center, que abarca la estructura del centro de datos, el enrutamiento de IP y las carteras de seguridad DDoS, junto con la plataforma de automatización de red del centro de datos anunciada recientemente, Event-Driven Automation (EDA), tal como se lo describe en el anuncio oficial.

“Juntos, proporcionamos una plataforma sólida que satisface las necesidades de los sectores de telecomunicaciones y empresariales, lo que les permite implementar nubes de IA y administrar sus datos de manera eficiente”, dijo Charles Ferland, vicepresidente de proveedores de servicios de comunicaciones y de borde de Lenovo. Agregó que “con la estructura de datos automatizada de Nokia y las soluciones de computación y almacenamiento automatizadas líderes de Lenovo junto con la tecnología de refrigeración líquida Neptune líder en la industria, las empresas pueden implementar con confianza una infraestructura sostenible de vanguardia. Esta colaboración no solo genera ahorros de costos, sino que también abre nuevas fuentes de ingresos para los proveedores a través de modelos innovadores de IA y consumo de datos”.

Con esta combinación, Lenovo y Nokia auguran que a medida que se entrenen modelos de IA, se necesitarán centros de datos para la inferencia donde los clústeres de IA estén conectados en red tanto dentro como entre los centros de datos en el borde, con una interconectividad segura, confiable y de alta velocidad; y allí se inscribe esta solución.

“Esta colaboración no solo mejora el rendimiento y la confiabilidad de las operaciones de los centros de datos, sino que también subraya nuestra dedicación a brindar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Juntos, estamos estableciendo nuevos estándares en la industria e impulsando el futuro de la tecnología de los centros de datos”, agregó Vach Kompella, vicepresidente sénior y director general de la unidad de negocios de redes IP de Nokia.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.