Perú llama a consulta pública para modificar el cobro del canon por el uso del espectro para servicios fijos satelitales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó un proyecto normativo que actualiza la metodología de cobro del canon por el uso del espectro radioeléctrico para servicios fijos satelitales con tecnología digital.

Esta propuesta, publicada en el diario oficial El Peruano mediante la Resolución Ministerial Nº 028-2025-MTC/01.03, busca impulsar la expansión de estaciones terrestres y terminales satelitales mediante una metodología moderna, basada en parámetros objetivos como el ancho de banda y el tipo de servicio.

Para el ministerio, este enfoque asegura una diferenciación justa entre operadores, promueve la sostenibilidad de pequeños concesionarios y genera incentivos para desplegar más infraestructura de telecomunicaciones con tecnología satelital en las zonas rurales.

La viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, resaltó que “en el MTC nos esforzamos para que las comunicaciones lleguen a todo el país, promoviendo una conectividad significativa que transforme vidas y genere un impacto positivo en cada peruano. Nuestro compromiso es impulsar el despliegue de infraestructura y fortalecer el empoderamiento digital, porque estos son pilares esenciales para construir un Perú más conectado, próspero e inclusivo”.

La propuesta normativa estará disponible para recibir comentarios hasta el 6 de febrero de 2025. Su objetivo es modernizar el marco regulatorio, incentivar la inversión y fomentar la inclusión digital en todo el territorio nacional. El MTC aseguró que este esfuerzo responde a la necesidad de adaptar las políticas públicas a los avances tecnológicos y las nuevas formas de prestación del servicio satelital.

Los ciudadanos interesados pueden consultar el proyecto completo a través del portal oficial del MTC (https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/6396907-028-2025-mtc-01-03) y enviar sus aportes a través de la Mesa de Partes Virtual (mpv.mtc.gob.pe) o al correo electrónico [email protected].

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.