Experimenta el poder de la conexión; ese es el eslogan elegido por la GSMA para la nueva edición del MWC2025, que se realizará entre el 3 y el 6 de marzo en el espectacular escenario que brinda la Fira Barcelona. En esta oportunidad se pondrá el acento en las posibilidades que se abren a partir de estar conectados en un escenario dominado por la inteligencia artificial (IA), donde se pondrá la mirada en el valor de 5G y en el que la organizadora insistirá con la iniciativa Open Gateway.
Una vez más, se espera que lleguen más de 101.000 visitantes de distintas partes del mundo a este encuentro que volvió a tener el brillo de la década pasada. Más de 2.700 expositores mostrarán sus productos, servicios e innovaciones en los distintos espacios que se abren en la zona de L´Hospitalet de Llobregat. Quienes también celebran estas buenas perspectivas son los funcionarios del municipio de Barcelona ya que se estima que durante la semana en que se arma y se desarman las instalaciones se muevan unos 550 millones de euros.
GSMA – Autoridades MWC 2025
Dinero es lo que necesita generar, justamente, la industria de las telecomunicaciones que viene experimentando niveles de ingresos chatos, lo que dificulta enfrentar las inversiones que deben continuar realizándose en materia de infraestructura y servicios.
“Hay un gran entusiasmo en el aire por el MWC25 de Barcelona; esa misma energía disruptiva que vimos con el crecimiento de la telefonía móvil está aquí de nuevo en la era de la IA. Desde la IA hasta el avance 5G y el gran potencial de los servicios digitales que ofrece GSMA Open Gateway, solo en el MWC veremos por primera vez los productos e ideas que encarnan este espíritu de innovación que está destinado a transformar nuestro futuro digital”, dijo el director general de la GSMA, Mats Granryd, durante la conferencia de prensa que inició la temporada de novedades en torno a este encuentro.
Empresas que debutan
El foco estará puesto en el efecto que tienen las tecnologías en las sociedades actuales y cómo su aprovechamiento puede ser beneficioso para promover desarrollo y crecimiento. Habrá, como siempre, una gran presencia de las empresas chinas proveedoras de equipamiento y servicios, como también de las grandes compañías digitales.
Por primera vez en la historia del MWC, asistirán a este encuentro Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks, Indra, KDDI Spherience, Kyocera, Liberty Global, Siemens, SquareTrade, Tencent Cloud, TransUnion y Ubiquiti. La presencia de Indra es especialmente importante teniendo en cuenta que se está convirtiendo en una de las compañías españolas de mayor peso en el escenario tecnológico español, tal como viene contando TeleSemana.com.
El debut de estas compañías se sumará a la presencia que repiten año a año otros expositores como Accenture, AWS, China Mobile, Dell, e&, Ericsson, Google, HPE, Huawei, Lenovo, Meta, Nokia, Orange, Qualcomm, SK Telecom, Vodafone, Xiaomi y ZTE, entre otros, tal como lo informó la misma GSMA en su comunicado. Llama la atención en esta oportunidad que no se haya mencionado a Telefónica como una de sus compañías siempre presentes, cuando históricamente ha oficiado prácticamente de anfitriona de este encuentro.
5G en la discusión de países
Entre los speakers destacados de este año se encuentran Sunil Barhi Mittal, chairman de Barthi Airtel; Hatem Dowidar, CEO de e&; Peter Sarlin, cofundador y CVP de AMD Silo AI; Peggy Johnsons, CEO de Agility Robotics; Ami Badani, CMO de Arm; Makoto Takahashi, presidente y CEO de KDDI Corporation; Benedicte Schilbred Farmer, CEO y presidente de Telenor; y Vicki Brady, CEO de Telstra, además de Mark Murtra, el flamante CEO de Telefónica.
Imagen creada con ChatGPT
Además de la inteligencia artificial como tema dominante de las cuatro jornadas, habrá énfasis en el desarrollo de 5G dentro de las cuestiones previstas en el Programa Ministerial, donde se reúnen los gobiernos y los reguladores de los distintos países. A esto se sumará mucho foco en las industrias conectadas, sin dudas el escalón que debe subir el sector de la conectividad y las telecomunicaciones para generar nuevos ingresos y colaborar con la transformación digital de las empresas.
Los temas de diversidad serán abordados en el Pabellón 4YFN, donde también se darán cita encuentros vinculados con el gaming y sus oportunidades, la desinformación, la sustentabilidad y otros temas sociales donde las tecnologías tienen mucho que aportar para impactarlas positivamente. Una vez más se hará presente el FC Barcelona con el Barca Innovation Hub, para tratar también las cuestiones vinculadas con el futuro de los deportes y el Talent Arena, donde se reunirán profesionales, emprendedores e instituciones educativas, contará con la presencia del co-fundador de Apple, Steve Wozniak.
Como se advierte en este primer pantallazo, habrá mucho para recorrer y visitar a lo largo de los distintos halls que se montan en Fira Montjuic. Y mucho para analizar en un momento donde la industria tecnológica se mueve con vértigo constante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.