La operadora japonesa KDDI se sumó a Aduna con una inyección de capital cuyo monto no fue revelado y que refuerza la apuesta de expandir la implementación y el acceso global a las interfaces de programación de aplicaciones de red (APIs). Pero no sólo eso; el conglomerado anunciado en septiembre último también anunció que firmará una alianza estratégica con el proveedor de Plataforma de Comunicaciones como Servicio (CPaaS) Infobip. El objetivo de toda la apuesta depositada en torno a las APIs pasa por estimular la innovación de los servicios digitales, la demanda y la monetización.
La iniciativa conducida por Ericsson y en la que participan una docena de operadores de mayor porte del mundo como América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, está de para bienes en materia de consensos. Sucede que esta misma semana se conoció también la incorporación del proveedor de comunicaciones en la nube Sinch.
El impulso del capital japonés
Aunque no trascendió el monto, esta incorporación de KDDI a Aduna involucra su aporte en materia de experiencia y de recursos económicos concretos, además de sus habilidades técnicas y de marketing que prometen mejorar el alcance y el impacto de este esfuerzo colaborativo. El objetivo último es crear “un acceso abierto y no discriminatorio a capacidades de red avanzadas”, tal como lo advierte el anuncio oficial.
“Como pionero en telecomunicaciones, KDDI se enorgullece de participar en la apertura de la red a nuevas y emocionantes posibilidades”, dijo Kazuyuki Yoshimura, director de tecnología de KDDI, y agregó que “al unirnos a Aduna, estamos permitiendo un acceso más amplio a capacidades de red avanzadas a través de API, lo que permite a las plataformas de desarrolladores impulsar la innovación a escala global. Cada nueva red integrada en esta plataforma unificada ayuda a crear un ecosistema donde las aplicaciones avanzadas pueden prosperar, brindando conectividad perfecta y servicios mejorados a más empresas y consumidores que nunca antes”.
Imagen de Balázs Kétyi en Unsplash
Pero sobre esta apuesta, también se expresó Anthony Bartolo, director ejecutivo de Aduna, quien sostuvo que se sientan las bases “para una nueva era de posibilidades para desarrolladores, empresas y consumidores” y apostó a que, gracias a las aplicaciones nuevas y más avanzadas que se puedan llegar a crear en Aduna, se “desbloquearán nuevas oportunidades de ingresos, transformará las operaciones comerciales y mejorará las experiencias de los clientes con soluciones innovadoras que realmente se diferencian”.
El acuerdo con el proveedor de CPaas
En estas horas, Aduna también anunció que firmará una alianza estratégica con Infobip, un proveedor de Plataforma de Comunicaciones como Servicio (CPaaS), para impulsar la demanda y la innovación en el ecosistema. La colaboración también promete marcar un hito importante al expandir el alcance global y la adopción de API de red, en el camino a ayudar a redefinir el panorama de los servicios digitales.
La solución de Infobip permite a los desarrolladores integrar funciones de comunicación en tiempo real y API de red en sus aplicaciones, como Number Verify y SIM Swap, además de que el proveedor trabaja en la ampliación de su oferta con nuevos casos de uso, como son las API de ubicación de dispositivos y de calidad a pedido.
En este camino, inclusive, ya están Vonage y Google Cloud. Ahora, la incorporación de Infobip como socio le permite llegar a una cantidad significativa de usuarios en redes de operadores, con la promesa de acelerar la expansión del ecosistema de API de red, que “ya están demostrando la importancia de CPaaS en combinación con API de red en diferentes mercados” dice en su anuncio. Inclusive, allí precisa que este proveedor también aporta una “cadena estratégica de clientes que consideran que la incorporación de API de red es relativamente sencilla y fácil de adoptar”.
“La estrategia de comercialización orientada a soluciones de Infobip aprovecha nuestros propios servicios profesionales y los de nuestros socios, lo que nos permite ofrecer CPaaS a los clientes para iniciativas más centradas en los desarrolladores”, dijo Matija Ražem, director comercial de telecomunicaciones de Infobip. Por su parte, Bartolo apostó a que esta asociación los “acercará un paso más a la eliminación de las barreras a las que se enfrentan los desarrolladores y que les permitirá aprovechar todo el potencial de las redes móviles”.
“Al aprovechar la experiencia y el alcance global de Infobip, permitiremos que los desarrolladores de las principales plataformas accedan sin problemas a las capacidades avanzadas de las redes en todo el mundo a través de API comunes”, concluyó Bartolo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.