Deutsche Telekom (DT) y Google Cloud anunciaron una alianza para mejorar la gestión del RAN mediante el desarrollo de un agente de inteligencia artificial (IA) capaz de optimizar el rendimiento de la red y mejorar la experiencia del usuario. Según el comunicado conjunto de ambas compañías, la solución, denominada RAN Guardian, se exhibirá en el MWC25 y representa un paso hacia redes autónomas y autoadaptativas.
Construido sobre la base de Gemini 2.0 en Vertex AI, la plataforma de IA de Google Cloud, RAN Guardian está diseñada para analizar el comportamiento de la red, detectar anomalías en el rendimiento e implementar acciones correctivas. El objetivo es mejorar la confiabilidad de la infraestructura, reducir los costos operativos y proporcionar a los clientes una conectividad más eficiente, de acuerdo con la información proporcionada por DT.
A medida que las redes de telecomunicaciones se vuelven más complejas, los enfoques tradicionales basados en reglas predefinidas han demostrado ser insuficientes para abordar los desafíos en tiempo real, señala el comunicado. En este contexto, la IA de tipo agentic, que combina modelos de lenguaje de gran escala con sistemas avanzados de razonamiento, permite crear agentes que pueden tomar decisiones, aprender de manera autónoma y ejecutar acciones para mejorar el rendimiento de la red.
RAN Guardian ha sido probado y verificado en la infraestructura de Deutsche Telekom, donde ha demostrado su capacidad para detectar anomalías en la red y ejecutar acciones de autocorrección en tiempo real. “Los enfoques tradicionales de gestión de redes ya no son suficientes para responder a las exigencias del 5G y más allá. Con socios clave como Google Cloud, estamos abriendo una nueva era de inteligencia y automatización en las operaciones de RAN”, afirmó Abdu Mudesir, director de tecnología del grupo Deutsche Telekom, en el comunicado.
El agente de IA combina Gemini 2.0 con tecnologías de Google Cloud como CloudRun, BigQuery y Firestore para ofrecer tres capacidades clave, según el informe oficial de la alianza. RAN Guardian analiza en tiempo real parámetros clave de la red para detectar y predecir fallos antes de que afecten a los usuarios, permitiendo un monitoreo autónomo del rendimiento de RAN. Además, utilizando datos de monitoreo, inventario, rendimiento y cobertura, el agente es capaz de identificar y categorizar degradaciones en la red, lo que facilita la clasificación y priorización de incidencias para intervenciones más eficientes. Como parte de su capacidad de optimización proactiva, el agente no solo recomienda ajustes en la infraestructura, sino que también puede ejecutar de manera autónoma acciones correctivas, incluyendo la reasignación de recursos y la modificación de configuraciones, contribuyendo así a una mayor estabilidad y eficiencia operativa de la red.
“Estamos combinando la profunda experiencia en telecomunicaciones de DT con las capacidades avanzadas de IA de Google Cloud para construir la próxima generación de redes inteligentes”, declara Angelo Libertucci, líder global de la industria de telecomunicaciones en Google Cloud. Según Libertucci, la implementación de este tipo de tecnología permitirá reducir interrupciones, incrementar la velocidad y mejorar la calidad del servicio móvil para los clientes del operador.
La demostración de RAN Guardian en el MWC25 busca no solo evidenciar la viabilidad técnica del agente, sino también posicionarlo como un paso esencial hacia la automatización total de las redes. Mientras la industria avanza hacia arquitecturas de telecomunicaciones más dinámicas, DT y Google Cloud pretenden liderar la transición hacia infraestructuras capaces de autogestionarse, en un mercado donde la optimización operativa y la experiencia del usuario son cada vez más determinantes.