ODATA invierte US$ 450 millones en la construcción de un datacenter en Brasil, que inaugurará en abril

Brasil suma apuestas de infraestructura para el procesamiento de datos: esta vez, se trata de DC SP04, que la empresa de Aligned Data Centers y proveedora de servicios de data center para América latina, ODATA, construye en San Pablo y que prevé poner en funcionamiento en un mes.

Según las propias estimaciones de la empresa, Brasil posee alrededor de la mitad de centros de datos de América latina, cuya tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) está estimada en el 8,26 por ciento para 2028. Por eso, apuesta al país, aunque tambien tiene presencia en Chile, México y Colombia, además de su ubicación en Canadá y las nueve que ostenta en Estados Unidos.

Pero el anuncio que circuló por estas horas involucra la construcción de un nuevo centro de datos en San Pablo, que tendrá una capacidad de 48 MW y que contará con un sistema de refrigeración Delta 3 de alta eficiencia. La apuesta demandará de una inversión superior a los 450 millones de dólares y la expectativa es que entre en funcionamiento en abril de 2025.

El DC SP04 es el nuevo data center que estará ubicado en Osasco, San Pablo, y que se erigirá como la primera instalación de ODATA en Brasil que incorpore el sistema de refrigeración de alta eficiencia propio Delta Cube (Delta³).  Se trata de una innovación que permite soportar densidades de potencia de hasta 50 kW por rack, maximizar el uso del espacio y reducir significativamente la carga necesaria para refrigerarlos y, con ello, disminuir el consumo energético.

Pero no es la primera apuesta en el país. La empresa ya posee otros tres centros de datos en las inmediaciones de São Paulo (el SP-01 en Santana de Parnaíba y destinado a los operadores de telecomunicaciones; el SP-02 en Hortolândia; y el SP-03 en Barueri), y el RJ-01, que construye frente a la Rodovia Presidente Dutra.

“Nos enorgullece operar con energía 100 por ciento renovable en Brasil, lo que refuerza nuestro compromiso continuo con prácticas energéticas sostenibles y responsables”, dijo Ricardo Alário, director ejecutivo de ODATA, y apostó a que “la integración de Delta³ en DC SP04 ofrece una rápida escalabilidad, innovación tecnológica de vanguardia y una eficiencia energética excepcional, lo que nos permite abordar rápidamente las crecientes necesidades de densidad energética y capacidad de nuestros clientes”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.