La Red Nacional Alemana de Investigación y Educación, red no comercial más grande del mundo, estrena soluciones de Nokia

La Red Nacional Alemana de Investigación y Educación (DFN, por sus siglas en inglés), que ofrece servicios a la comunidad científica local y situados en unas 850 instituciones (educativas, de empresas y de gobierno) puso a prueba la nueva solución de routers IP de Nokia con la promesa de mejorar el mayor ancho de banda, agregar capacidad de red y reducir el consumo de energía de la red hasta en un 75 por ciento.

La necesidad involucra que los investigadores ubicados en diferentes partes del país puedan acceder a recursos críticos, como supercomputadoras y repositorios de datos a gran escala, de forma colaborativa, rápida y eficiente a través de una de las redes no comerciales más grandes y potentes del mundo: tiene una longitud total de 10.250 kilómetros de fibra óptica en la red troncal y una red central multiterabit que abarca 65 ubicaciones centrales.

El paso dado por la DFN involucra la actualización de la conectividad de las interfaces actuales, que pasarán de los 100 G a los 400 G, con margen para ampliarla a 800 G según la demanda; para lo que Nokia implementó enrutadores de servicio escalables, basados ​​en el silicio, pero también provee de servicios de capacitación y consultoría técnica durante la implementación y la operación.

“Ya estamos equipados para 800 G y ahora podemos escalar y expandir aún más nuestros servicios según las necesidades de nuestros participantes en investigación y educación superior en Alemania” dijo Stefan Piger, director de Servicios de Red y Comunicación de DFN, y se manifestó “muy satisfecho” por la colaboración y los resultados obtenidos.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.