América Móvil reportó ingresos por más de 4.000.000 millones de pesos colombianos (946 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, un incremento interanual de 5,9 por ciento. El desempeño estuvo impulsado por un aumento de 3,4 por ciento en ingresos por servicios y un notable crecimiento de 16,1 por ciento en ventas de equipos, reflejo del fortalecimiento de su operación móvil y del avance en la adopción de tecnologías como 5G. Pese a ello, su utilidad se contrajo un dos por ciento, hasta los 684 billones de pesos colombianos (casi 162 millones de dólares).
La base total de clientes móviles en Colombia alcanzó los 41,3 millones, tras la incorporación de 297.000 nuevos suscriptores en el trimestre—163.000 de ellos en el segmento postpago—lo que representa un crecimiento anual del 3,8 por ciento.
La facturación del negocio móvil se incrementó un 8,3 por ciento interanual hasta los 2.719.000.000.000 pesos colombianos (643 millones de dólares). Los ingresos por servicios crecieron 6 por ciento, hecho que le permitió encadenar su quinto trimestre consecutivo de mejora. El avance se concentró en el segmento postpago, apoyado por su oferta comercial y una red 5G que ya cubre 20 ciudades del país. El ARPU subió 1,9 por ciento al alcanzar los 14.980 pesos colombianos (3,55 dólares).
En servicios fijos, la compañía totalizó 9,6 millones de Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs), con adiciones netas de 20.000 líneas fijas, 15.000 accesos de banda ancha y 7.000 unidades de televisión de paga. Este segmento avanzó un 1,5 por ciento. La facturación de este segmento se contrajo 0,3 por ciento interanual. Sin embargo, ajustando por efectos extraordinarios de 2024, los ingresos por banda ancha habrían crecido 7,7 por ciento.