En la era de la madurez móvil crecen los MVNO

Hay tecnologías que irrumpen con fuerza en los mercados, pero no siempre logran seducir a los usuarios. Algo similar ha ocurrido con ciertos modelos de negocio, como el de los Operadores Móviles Virtuales que, aunque existen desde hace décadas, nunca lograron tener un peso específico en la industria… hasta ahora.
Este viernes de podcast nos hacemos eco de sus posibilidades.
Dudas y comentarios, siempre son bienvenidos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 1
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

3 Comentarios

  1. Como que voy a comenzar por el comienzo, explíquemelo. Mucha atención.

  2. Hay que tener presente que las condiciones financieras que exigen los dueños de la infraestructura movil no facilitan en muchos casos, el ingreso de nuevos OMVs, en Colombia por ejemplo pueden exigir un pago por minuto y por Mb que limita las ofertas comerciales con planes de alto consumo, o exigencias de revenue share + compensaciones si el OV genera mas IPROM (ingreso promedio por cliente).

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.