Empezó el TELCO IA LATAM con claves vitales: entender para decidir y aprender para no perder

El mundo de la inteligencia artificial (IA) y su adopción estratégica es un camino y resulta vital entenderlo para no perder margen de negocio, tampoco oportunidades. La adopción, los temores y los desafíos para los operadores de telecomunicaciones están a la orden del día, y la evolución hacia las redes autónomas es innegable.

En resumen, el evento TELCO IA LATAM proporcionó una visión completa del impacto de la IA en el sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica, desde las redes autónomas hasta la experiencia del cliente, destacando tanto las oportunidades como los desafíos de su adopción.

Luego de la bienvenida ofrecida por Rafael Junquera, director editorial de TeleSemana.com; Oscar Lavagnino, director de Business Development para el negocio de Aplicaciones de Nokia Cloud and Network Services LAT destacó el rol de las redes autónomas y del futuro de las comunicaciones en un contexto de transformación evolutiva.

La GenAI de próxima generación, es la charla en la que Francisco Javier Mellado, especialista Principal de Soluciones para Telcos de Red Hat Latinoamérica, detalla el ecosistema regional, los frameworks, modelos fundacionales, plataformas de entrenamiento, soluciones open source y tendencias en adopción empresarial.

Más tarde, Bruno Cornaglia, Provider Cloud Work Area Director de Broadband Forum, se enfoca en el rol de la  IA en las redes fijas, desde la optimización del rendimiento hasta la automatización del mantenimiento y la gestión predictiva del tráfico. Pero también es el marco para presentar el Applied Intelligence for Network Management (AIM), desarrollado por el Broadband Forum, que establece directrices para implementar IA de manera efectiva y estandarizada en redes fijas.

La visión al futuro, al 2050, llega de la mano de William Ortiz, presidente de Aliar Latam, quien repasa las estrategias que van desde las antenas hasta los algoritmos IA, con innovación y con sostenibilidad en la región.

“La evolución de la experiencia del cliente para la industria telco” es el título de la ponencia que Alberto Ordóñez Palafox, vicepresidente Adjunto de Omnicanalidad y Operaciones de AT&T México, eligió para dar cuenta qué tan importante resulta para las operadoras el adoptar las ventajas que ofrece la IA y cómo posibilita generar oportunidades de prestar mejores servicios.

En ese mismo sentido, Héctor Pérez, vicepresidente de Operaciones de Tigo, se enfoca en la visión y los casos que este operador adopta en materia del IA, y advierte sobre el riesgo que significa el perder de vista que el verdadero propósito de la IA radica en incrementar la productividad y de generar bienestar.

¿Cómo incorporar la IA? ¿Qué transformaciones puede hacer una telco y para qué? ¿Cómo hacer convivir las necesidades de las áreas técnicas con las de los equipos ejecutivos, para direccionar en materia de inversiones en IA?  Estas y otras preguntas buscan respuestas en un evento de dos jornadas completas. La primera de ellas, está en vivo ahora, aquí (o luego bajo demanda).

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.