La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica acaba de poner en consulta pública por 15 días a los lineamientos que darán cuerpo a su próxima subasta de espectro radioeléctrico para comunicaciones móviles (IMT).
Hace una semana, Hubert Vargas Picado, viceministro de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) había adelantado en exclusiva a TeleSemana.com que las carteras tarabajaban en estos lineamientos de cara a atender las necesidades de las redes privadas y el acceso fijo inalámbrico (FWA), como también avanzar con la estrategia de cobertura rural y áreas aún desconectados.
En paralelo con esta publicación, culminó el llamado a otra consulta en la que la Superintendencia buscaba recoger información para crear el pliego de condiciones de la subasta de frecuencias para los servicios de radio y televisión abierta, de la que prevén liberar recursos que se destinarán para IMT.
Además, la consulta tendría por objeto actualizar el cronograma de asignación de espectro previsto en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones hasta 2027 (PNDT 2022-2027), algo que involucra a las urgencias del ministerio y del regulador. Sobre este punto, el medio local CRhoy señaló que ambas carteras se habían señalado mutuamente al momento de responder sobre la petición original del llamado.
Con todo, el llamado está vigente hasta el 27 de mayo del 2025, y las personas interesadas podrán participar a través de la respuesta de un formulario publicado en línea, aquí.