5GTD LATAM SUMMIT – Día #1

El mercado de las telecomunicaciones se mueve hacia un estado de “apertura”. Son muchos los proyectos que han emergido para ofrecer una infraestructura abierta e interoperable que elimine cualquier barrera o posibilidad de “network lock-in”. No es sólo que los operadores quieran ganar mayor control sobre su infraestructura, sino que además están buscando dinamizar la oferta de soluciones para poder acceder a un mercado más ágil en términos de innovación y con precios más competitivos.

En este congreso virtual se abordarán las oportunidades que emergen como consecuencia de la desagregación de las redes, tanto en el hardware como en el software. Además, se ofrecerá una visión sobre proyectos de código abierto que empiezan también a ser cada vez más prominentes en el sector de las telecomunicaciones, incluso en los organismos que desarrollan los estándares.

EN BREVE DISPONIBLE BAJO DEMANDA

11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México

11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – La llegada de la IA al sector de las telecomunicaciones
Sandro Tavares, Director, Telecom Solutions Marketing, Dell Technologies

  • Cómo y cuándo llega la IA al sector de las telecomunicaciones
  • Cuáles son las tecnologías debajo del paraguas de la IA
  • Cuáles de estas tecnologías y dónde se pueden aplicar estas tecnologías en las redes móviles

11:45 – 12:20 – 5G a través de la Cloudificación – Retos, beneficios y mejores prácticas
Freddy Lara, MNO Sales director, JSC Ingenium

  • ¿Qué papel desempeñan los telcos en la 4ta revolución industrial?
  • Por qué es importante la cloudificación en 5G y cuáles son los retos asociados a ella
  • Cómo aprovechar en Latam las experiencias adquiridas en otras latitudes. ¿Cuándo empezar? ¿Por dónde empezar?

12:20 – 12:55 – 5G: Cambiando el campo de juego
Juan Carlos Zerón, Telco Business Development Director Latam, Red Hat

  • Tendencias globales de las telcos
  • Acelerando la evolución inalámbrica
  • Paisaje digital
  • Ecosistema abierto de las telcos

12:55 – 13:30 – 5G standalone – Perspectiva del estado global
Jose Ayala, Chair Spectrum Team for CITEL Region, GSA

  • La transición hacia el 5G standalone ofrece una experiencia completa con nuevos servicios y dispositivos, permitiendo implementaciones en diversos escenarios, desde superposiciones en redes 5G no independientes hasta redes privadas para organizaciones
  • Los operadores están experimentando e implementando cada vez más Redes 5G independientes (SA), ya que facilitan la simplificación de arquitecturas, mejorar la seguridad y reducir costos, permitiendo la personalización y creación de nuevas oportunidades de servicios e ingresos adaptadas a empresas, Clientes industriales y gubernamentales
  • La presentación de GSA abordará el estado global de despliegues, las tendencias del mercado, el inventario de redes 5G NSA y SA, modelos de implementación, disponibilidad de dispositivos y las bandas de espectro para el despliegue inicial del 5G SA

13:30 – 14:05 – Panel Analistas — Evolución de la 5G en Latinoamérica: 5G SA, Network Slicing e Inteligencia Artificial
Sonia Agnese, Analista Principal Senior para América Latina, OMDIA
Ignacio Perrone, Research Director, Frost & Sullivan
José Ignacio Díaz, Product Leader Telecom Latam, IDC

14:05 – 14:40 – 5G & Transformación Digital
José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe, 5G Americas

  • Casos de uso para 5G y especificaciones de los estándares 3GPP
  • Habilitadores de la transformación digital
  • Principales desafíos para la transformación digital en la región

14:40 – 15:15 – Panel operadores: El presente y futuro de la 5G en Latinoamérica
Layi Felix, Access Network Director, Altice Dominicana
Carlos Torrealba, Vicepresidente Adjunto de Operación y Transformación, AT&T México

Horacio Romanelli, Regulatory & Sustainability Affairs Director, Millicom

15:15 – 15:30 – Conclusiones y cierre

sandro-tavares

Sandro Tavares
Director, Telecom Solutions Marketing
Dell Technologies

Freddy Lara

Freddy Lara
MNO Sales director
JSC Ingenium

Juan Carlos Zerón

Juan Carlos Zerón
Telco Business Development Director Latam
Red Hat

jose luis ayala

Jose L. Ayala
Chair Spectrum Team for CITEL Region
GSA

Sonia-Agnese

Sonia Agnese
Analista Principal Senior para América Latina
OMDIA

Ignacio Perrone

Ignacio Perrone
Research Director
Frost & Sullivan

jose-ignacio-diaz

José Ignacio Díaz
Product Leader Telecom Latam
IDC

jose-otero

José F. Otero
Vicepresidente para América Latina y el Caribe
5G Americas

layi-felix
nom-2023

Layi Felix
Access Network Director
Altice Dominicana

carlos-torrealba

Carlos Torrealba
Vicepresidente Adjunto de Operación y Transformación
AT&T México

horacio-romanelli

Horacio Romanelli
Regulatory & Sustainability Affairs Director
Millicom

PATROCINADORES DIAMANTE

dell
jsc-ingenium
ses
juniper-nec-
redhat-n

OPERADORES INVITADOS

altice
telecom
att
izzi
antel
millicom-tigo

ANALISTAS INVITADOS

omdia
frost-sullivan
idc

ORGANISMOS DE APOYO

asetel
catel-15a
cessi
chicasTIC
teleco
cabase
5gamericas-300x150
canieti
idicam
tm-forum

MEDIA PARTNERS

canal-la
itware
anqacomms

PRODUCIDO POR

telesemana300x150
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.