Si no pudiste estar en el MWC2025, BCN LATAM SUMMIT es la experiencia más cercana para conocer las innovaciones tecnológicas que transformarán la industria de telecomunicaciones en América Latina. Este evento de dos días reunirá a expertos internacionales y regionales para analizar las oportunidades y desafíos del 5G SA, el desarrollo de 6G, y la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Con sesiones especializadas y casos de éxito, exploraremos cómo estas tecnologías pueden impulsar la eficiencia y rentabilidad de los operadores en la región, adaptándose a sus necesidades específicas.
11:00 Argentina – Uruguay – Chile | 9:00 Perú – Colombia | 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Convergencia Tecnológica: El futuro de la conectividad satelital en el ecosistema digital Latinoamericano
Victor Ariza, Sales Director Latin America South, SES
- La convergencia de tecnologías terrestres y satelitales está creando un ecosistema de conectividad sin precedentes que impulsa la transformación digital regional
- Las soluciones multi-orbitales de SES ofrecen flexibilidad y resiliencia para adaptarse a las necesidades específicas de cada vertical y geografía
- La integración de tecnologías emergentes como Edge Computing e IA con conectividad satelital está generando nuevos modelos de negocio en la región
11:45 – 12:20 – Open Source para los nuevos desafíos de las Telcos
Livio Silva, Telco Principal Chief Technologist, Red Hat LATAM
- Transformación de Telco a Techco: integración de redes de telecomunicaciones y TI con capacidades nativas de IA para habilitar nuevos modelos de negocio
- Monetización y optimización en 5G y la nube: cómo maximizar el valor de las inversiones en la nube nativa y capitalizar servicios avanzados sobre 5G
- Gestión eficiente y escalabilidad: estrategias para operar con eficiencia en entornos complejos y a gran escala
- Automatización y ecosistema abierto: herramientas de código abierto y GenIA para impulsar redes autónomas y la innovación en telecomunicaciones
12:20 – 12:55 – 5G, la oportunidad para destrabar la transformación digital y económica de América Latina
Facundo Rattel, Economista, GSMA Intelligence
- Estado de avance de la tecnología en la región
- Desafíos regulatorios y de inversión
- Impacto económico de la adopción masificada
12:55 – 13:30 – 6G: Más que una generación, una evolución inteligente
Sparsh Singhal, Senior Programme Manager, NGMN Alliance
- NGMN está definiendo los principios clave para la evolución continua hacia 6G y más allá
- La 6G será una transición fluida y natural que potenciará las bases de la 5G
- Las nuevas capacidades deben ser viables, escalables y respaldadas por software adaptable a las necesidades del mercado
- Esta presentación mostrará las recomendaciones de la evolución de la 5G a la 5G
13:30 – 14:05 – Conectividad sin interrupciones y avances en Wi-Fi para el mercado de telecomunicaciones en América Latina
Tiago Rodrigues, CEO, Wireless Broadband Alliance
- Los nuevos estándares de Wi-Fi están transformando la oferta de los operadores e ISP en América Latina
- La interoperabilidad entre Wi-Fi y redes celulares mejora la conectividad y la experiencia del usuario
- Wi-Fi 7 y las tecnologías emergentes impulsarán nuevas soluciones de conectividad en la región
- La expansión de Wi-Fi es clave para cerrar la brecha digital en áreas desatendidas de América Latina
14:05 – 14:40 – Soluciones innovadoras de infraestructura de red: remodelando la conectividad y acelerando el despliegue
Abdel Bagegni, Head of Open RAN Technology, Telecom Infra Project
- Los avances de Open RAN y crecimiento del ecosistema
- La aceleración de la conectividad a través de redes desagregadas
- El avance hacia un telecomunicaciones sostenible
14:40 – 15:15 – Innovación en estandarización con software colaborativo y de código abierto
Silvia Almagia, Director of Software and Standards, ETSI
- La convergencia del código abierto, la estandarización y la innovación es clave para redes abiertas y sostenibles
- ETSI lidera con Grupos de Desarrollo de Software (SDGs) para impulsar el desarrollo colaborativo en apoyo a la estandarización
- Los SDGs aceleran la integración de tecnologías emergentes y fomentan la innovación en la próxima generación de estándares
15:15 – 15:50 – Panel Operadores: Conclusiones estratégicas del MWC25
Fernando Fontán, Gerente de División Tecnologías de la Información, Antel
Christian Livia Cavalie, Director de Tecnología, Telefónica del Perú
15:50 – 16:00 – Conclusiones y cierre
Tiago Rodrigues
Presidente y CEO
WBA
Abdel Bagegni
Head of Open RAN Technology
Telecom Infra Project
Victor Ariza
Sales Director Latin America South
SES
Facundo Rattel
Economista
GSMA Intelligence
Silvia Almagia
Director of Software and Standards
ETSI
Livio Silva
Telco Principal Chief Technologist
Red Hat LATAM
Sparsh Singhal
Senior Programme Manager
NGMN Alliance
Fernando Fontán
Gerente de División Tecnologías de la Información
Antel
Christian Livia Cavalie
Director de Tecnología
Telefónica del Perú S.A.A.