La innovación permanente y la evolución de la transformación digital en la región impone nuevos desafíos regulatorios, que no sólo involucra la elaboración de nuevas legislaciones sino también la consolidación de mecanismos diferentes, cuyos procesos y lógicas faciliten la innovación aunque sin descuidar el pacto social y sectorial normativo. El debate es amplio, profundo y urgente.
En esta quinta edición del Foro Virtual de Regulación de TeleSemana, reguladores, analistas de la industria y operadores de telecomunicaciones vuelven a darse cita para discutir y reflexionar sobre los aspectos pendientes, los desafíos, las formas y las letras regulatorias del presente y también del futuro inmediato.
11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
Andrea Catalano, Editora en Jefe, TeleSemana.com
Noelia Tellez Tejada, Editora Adjunta, TeleSemana.com
11:10 – 11:50 – Espectro radioeléctrico: precios, definiciones estratégicas y los dilemas de la banda de 6GHz
- Martha Suárez, presidenta de la Dynamic Spectrum Alliance (DSA)
- Lucas Gallitto, director para América Latina de la GSMA
11:50 – 12:20 – Panel: Iniciativas de innovación regulatoria. ¿Cuál es el camino para cambiar las normativas vigentes?
- Paola Bonilla Castaño, directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia
- Orlando Vega Quesada, viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica
12:20 – 12:40 – Qué necesita 5G para cumplir la promesa de la transformación digital
José Otero, vicepresidente para América latina y el Caribe de 5G Americas
12:40 – 13:20 – Regulación de plataformas: iniciativas y debates en un mercado desafiante
- Gustavo Gomez, director Ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia, Observacom
- Heber Martínez, CEO del Centro de Formación de Líderes del CERTAL
13:20 – 14:00 – Panel: Nuevas regulaciones para temas urgentes: de las antenas a la ciberseguridad
- Luciano Stutz, presidente de Antene-se
- Maryleana Méndez, secretaria General de Asiet
- Oscar Robles, director ejecutivo de Lacnic
14:00- 14:15 – Conclusiones y cierre

Heber Martínez
CEO del Centro de Formación de Líderes
CERTAL

Paola Andrea Bonilla Castaño
Comisionada de la Sesión de Comunicaciones
CRC

Gustavo Gómez
Director Ejecutivo
Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom)

Jose F. Otero
Vicepresidente para América Latina y el Caribe
5GAmericas

Martha Suarez
Presidenta
Dynamic Spectrum Alliance (DSA)

Luciano Stutz
Presidente de ABRINTEL y portavoz del Movimiento ANTENE-SE

Lucas Gallitto
Director para América Latina
GSMA

Maryleana Méndez
Secretaria General
ASIET

Oscar Robles
Director Ejecutivo
LACNIC – Registro de Direcciones de
Internet para América Latina y el Caribe

Orlando Vega Quesada
Viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica
OPERADORES INVITADOS



ORGANISMOS DE APOYO












