Se va la tercera: T-Mobile compra ahora a Metronet para fortalecer su negocio de fibra

La operadora se asoció con KKR en esta nueva adquisición y todo apunta a lograr los objetivos previstos para 2025

T-Mobile US busca hacerse fuerte en fibra. La operadora anunció que desembolsará 4.900 millones de dólares para comprar el 50 por ciento del proveedor de servicios de fibra óptica Metronet. No lo hará solo, sino de la mano de un gran jugador del sector en esto de asociarse para desarrollar empresas de este tipo: KKR, con la que conformará una joint-venture para tener mayor pisada en el segmento residencial, específicamente en el de acceso fijo inálambrico.

Esta es la tercera adquisición de la operadora estadounidense en lo que va del año, y la segunda vinculada con el negocio de acceso fijo. Hace unos meses, conformó una empresa conjunta con el fondo de inversión sueco EQT Partners para avanzar sobre FTTH Lumos Networks, otra proveedora de fibra óptica con incidencia en Carolina del Norte y Virginia. Y poco tiempo después se hizo de US Cellular, aunque en este caso para expandir su base de clientes móviles.

¿Qué le atrae ahora de Metronet? Llega a más de dos millones de hogares a través de 17 estados y la expectativa es que alcance a 6,5 millones de hogares a finales de 2030. La operación prevé que Metronet se convierta en un proveedor de servicios mayoristas y que sus clientes residenciales de fibra pasen a las huestes de T-Mobile.

T-Mobile encara una agresiva estrategia comercial en el segmento de banda ancha fija. Y acude tanto la fibra óptica como al acceso fijo inalámbrico (FWA, por su sigla en inglés) para expandir ese negocio. En este marco conformó la unidad de negocios T-Fiber,  además de encarar acciones para ampliar su base FWA en 4G y en 5G. En marzo pasado lanzó su servicio de 5G FWA con la intención de alcanzar a unos 8 millones de suscriptores en 2025. Todo indica que lo realizado con Lumos en abril pasado, y ahora con Metronet se enmarca en esta iniciativa. Hasta ahora, el competidor más serio que tiene en este terreno es AT&T., que ha orientado este negocio en el segmento empresarial.

Empresa familiar con peso propio

Metronet es una empresa propiedad de Oak Hill Capital y la familia Cinelli. T-Mobile US y KKR se quedarán con la participación del fondo de inversión que reinvertirá una parte para mantener una posición minoritaria. La familia Cinelli también conversará una pequeña cuota luego de cerrarse el acuerdo.

Desde Metronet aseguraron que aportarán su experiencia en venta minorista, márketing, marca y modelo de servicio, además de continuar haciéndose cargo de adquirir más clientes y brindar el soporte que requieran los usuarios residenciales. Hacia adelante, la expectativa es que Metronet se ocupe de las tareas de ingeniería de las redes además de diseñarlas y construirlas, implementarlas e instalarlas.

Mike Sievert, director ejecutivo de T-Mobile, se mostró entusiasmado con la adquisición y aseguró que Metronet es un socio perfecto para su empresa debido a que muestran un “ritmo de construcción increíblemente rápido y un equipo de gestión de primer nivel”. También destacó “la sólida herencia de asociación corporativa y franquicia global de fibra de KKR”. Vale recordar que KKR es el socio de Telefónica en Colombia y Chile para el desarrollo de On Net Fibra. Y los distintos movimientos la están convirtiendo en un jugador de relevancia dentro de América.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.