El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) presentó una demanda para bloquear la adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE), argumentando que la fusión reduciría significativamente la competencia en el mercado de redes inalámbricas empresariales (WLAN). La decisión se contrapone a la postura de la Comisión Europea (CE), que aprobó la operación sin condiciones en el mercado europeo.
La adquisición, valorada en 14.000 millones de dólares, habría convertido a HPE en el segundo mayor proveedor de soluciones WLAN empresariales en Estados Unidos, consolidando su posición junto a Cisco Systems. Según el DoJ, la operación resultaría en que solo dos empresas, Cisco y HPE, controlarían más del 70 por ciento del mercado, eliminando a Juniper como un competidor agresivo en el sector.
“La competencia entre HPE y Juniper ha generado innovación y precios más bajos para los clientes”, señala el DoJ en su demanda.
HPE y Juniper respondieron con una declaración conjunta en la que calificaron la decisión del DoJ como “fundamentalmente errónea” y aseguraron que defenderán la transacción en los tribunales. “Creemos que la interpretación del DoJ sobre las leyes antimonopolio es excesiva y estamos convencidos de que esta fusión aumentará la competencia en el mercado, ofreciendo a los clientes mayor innovación y opciones”, afirmaron las empresas en su comunicado. También argumentaron que la transacción ha sido aprobada por reguladores de 14 jurisdicciones, incluidas la CE y la Autoridad de la Competencia del Reino Unido.
La decisión del DoJ contrasta con la de la CE, que aprobó la operación tras concluir que no planteaba problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE). En su análisis, la Comisión determinó que HPE y Juniper no eran competidores directos y que la entidad resultante de la fusión seguiría enfrentando una competencia significativa de otros actores del mercado. Entre los factores considerados por la CE se incluyen la presencia de múltiples competidores en los mercados de WLAN y switches empresariales, la falta de una posición dominante de HPE y Juniper en el mercado europeo y la capacidad de los clientes para negociar precios y condiciones con otros proveedores.
El caso ahora pasará a litigio en Estados Unidos, donde HPE y Juniper intentarán revertir la decisión del DoJ en los tribunales. De confirmarse el bloqueo, la operación quedaría en riesgo, a pesar de la aprobación en otras jurisdicciones. Este desacuerdo entre los reguladores estadounidenses y europeos resalta las diferencias en los enfoques de control de fusiones y adquisiciones en ambos lados del Atlántico.