¿Deja Samsung en fuera de juego a Apple con su ofensiva VoLTE junto a la GSMA?

La GSMA anuncia una nueva colaboración con Samsung Electronics para impulsar la interoperabilidad de  Voice over LTE (VoLTE) en redes 4G y 5G, activando este servicio por defecto en dispositivos Samsung con Android 15 o superior. El objetivo es garantizar una experiencia de voz consistente, de alta calidad y funcional incluso en escenarios de roaming y llamadas de emergencia, a medida que las redes 2G y 3G se apagan en todo el mundo.

¿Qué representa realmente esta noticia?
Este anuncio marca un importante paso en la transición definitiva hacia redes 4G y 5G totalmente IP. Activar VoLTE por defecto significa que millones de usuarios podrán realizar llamadas con mejor calidad y sin depender de tecnologías legadas. Además, refuerza la idea de que la experiencia del usuario en llamadas de voz sigue siendo clave en la era 5G —algo que podría cuestionarse dados los hábitos de la gente joven—, especialmente para servicios como llamadas de emergencia o roaming internacional.

¿Qué impacto puede tener en el mercado y en sus actores clave?
Para los operadores, esta colaboración elimina una de las principales barreras en el despliegue masivo de VoLTE: la configuración manual o incompleta de los dispositivos. Gracias al uso del Network Settings Exchange (NSX) de GSMA, los fabricantes pueden preconfigurar ajustes IMS según los parámetros definidos por cada operador, asegurando compatibilidad inmediata. Y con el respaldo del servicio de Interoperability Testing de GSMA, se validan los dispositivos antes de su despliegue comercial, reduciendo fallos y mejorando el tiempo de salida al mercado.

¿Por qué esta noticia es importante?
Porque estandariza un proceso crítico que antes era fragmentado: la activación de VoLTE dependía de cada operador, cada país y cada modelo de dispositivo. Esta alianza asegura que Samsung, uno de los mayores fabricantes del mundo, active VoLTE por defecto usando perfiles comunes (como el GSMA Profile #4) cuando no existan configuraciones del operador en el NSX. Esto allana el camino para una conectividad vocal moderna, universal y sin fricciones.

¿Qué hará ahora Apple? Aunque Apple fue de los primeros en soportar VoLTE, su enfoque ha sido muy distinto al de Samsung: depende de procesos cerrados de certificación y no utiliza plataformas abiertas como el Network Settings Exchange (NSX) de GSMA. Este movimiento de Samsung presiona indirectamente a Apple, al demostrar que se puede activar VoLTE por defecto de forma masiva y estandarizada. Si otros fabricantes Android siguen esta línea, Apple podría verse forzada a flexibilizar su postura, al menos fuera de sus mercados clave, para no quedar rezagada en la calidad de la experiencia de llamadas en la era post-2G y 3G.

Con esta alianza, Samsung y GSMA sientan las bases para un ecosistema VoLTE global, interoperable y preparado para el futuro. Y marcan un camino que otros fabricantes podrían seguir para que la voz, a pesar de su antigüedad en el mundo telco, no pierda calidad ni relevancia en la era de la conectividad avanzada.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.