En la actualidad, los eventos virtuales se han consolidado como un pilar esencial en el ecosistema de las telecomunicaciones en Latinoamérica. Estos espacios permiten que profesionales de toda la región se conecten, compartan conocimiento y accedan a las últimas tendencias del sector, sin las barreras de la distancia.
En este entorno dinámico y digital, los Premios TeleSemana.com celebran su undécima edición, reconociendo a quienes mejor dominan el arte de comunicar a través de la pantalla. Estos galardones rinden homenaje a los oradores que, con claridad, cercanía y profundidad, logran transmitir los temas más relevantes para el desarrollo de las telecomunicaciones en nuestra región.
Ser un buen orador virtual no solo implica conocimiento, sino también la capacidad de generar impacto en un formato que exige síntesis, empatía y precisión. Por eso, este reconocimiento destaca no solo el contenido, sino la forma en que se comparte: con profesionalismo, entusiasmo y vocación de servicio a una industria en constante evolución.
Agradecemos a todos los oradores que han participado en nuestros eventos y que, con su contribución, enriquecen la conversación técnica y estratégica del sector. Los Premios TeleSemana.com son un reconocimiento a su valiosa labor y a su capacidad para transformar una transmisión virtual en una experiencia de valor real para toda la comunidad telco de América Latina.
NOMINADOS A MEJOR ORADOR 2025
Hugo Nava
Socio responsable de la práctica de red para Iberia & LATAM
NTT DATA
El aporte de TeleSemana a la evolución de la industria es excepcional, siempre estamos atentos a colaborar en este esfuerzo desde NTT DATA, en la construcción de los nuevos modelos alrededor de la industria. Muchas gracias a TeleSemana por este reconocimiento, es un honor.
Gonzalo Fliguer
Responsable Estrategia B2B Open Gateway
Telefónica Hispam
Me siento honrado por esta nominación desde el punto de vista personal, pero también por haber podido colaborar en la difusión de Open Gateway en la región, teniendo en cuenta que es fundamental que todos los participantes de la industria estemos alineados para lograr el éxito.
Juan Felipe Santos
VP Strategic Partnerships Americas
VOX Solutions
Es un verdadero honor estar entre referentes tan destacados de la industria, muchos de ellos a quienes admiro profundamente y he tenido el privilegio de escuchar y conocer en ediciones anteriores. A los que aún no conozco, será un placer coincidir en este espacio que tanto valora el talento y la voz de nuestra región. Más allá del resultado del 21 de mayo, esta nominación ya representa un reconocimiento que me llena de alegría y compromiso.
GANADORES EDICIONES ANTERIORES
Roberto Calva
Subject-Matter Expert (SME) Especialista en Cloud Management & Automation
Red Hat Latinoamérica
Criterio de participación, selección de nominados y ganador
Para participar de los Premios TeleSemana, es requisito haber realizado una presentación en alguno de los seminarios, eventos o workshops online producidos por TeleSemana.com durante 2024.
La evaluación para determinar las nominaciones se basa principalmente en los resultados obtenidos a través de los formularios de satisfacción de cada seminario.
El ganador es elegido por el jurado de los Premios, en base a su criterio profesional como comunicadores y especialistas del sector de las telecomunicaciones, y considerando siempre los resultados de dichos formularios de satisfacción.
Consideraciones adicionales tenidas en cuenta por el jurado
En algunos casos, varias presentaciones obtienen calificaciones muy similares, lo que dificulta la tarea de selección de los nominados. Por esta razón, el jurado también tiene en cuenta las siguientes variables:
Repercusión en redes sociales
El jurado considera la repercusión que un evento virtual ha tenido en redes sociales, evaluando el número de interacciones asociadas a cada presentación. Si bien la temática puede influir en la cantidad de registros y, por ende, en las veces que un evento se comparte, se valora especialmente la proporción entre el número de registrados y las veces que fue compartido.
Número de preguntas recibidas
El número de preguntas realizadas por los asistentes se considera un indicador del nivel de interacción que generó la presentación. Por ello, y siguiendo un principio de proporcionalidad, se evalúa el número de preguntas en relación con la cantidad de usuarios conectados en vivo, así como las respuestas ofrecidas por el orador.
Rapidez y calidad de las respuestas
La capacidad del orador para responder de forma ágil y con calidad demuestra su compromiso con la audiencia. Este aspecto también es evaluado por el jurado al momento de definir a los nominados y al ganador final.