La UE busca eliminar burocracia para agilizar los despliegues 5G

La Unión Europea (UE) quiere correr más rápido la carrera hacia 5G. Y, para ello, trabaja en un documento para reducir al máximo los trámites burocráticos que supone encarar despliegues de redes y ayudar, de ese modo, a que las operadoras de telecomunicaciones de ese continente, como Deutsche Telekom, Orange y Telecom Italia, entre otros, apuesten más fuertemente por inversiones en la quinta generación móvil.

Así lo reveló la agencia Reuters, que accedió a un documento de la Comisión Europea (CE) en el que se detalla que la intención del organismo es que la ciudadanía de ese continente acceda a conectividad en gigabits y que el 75 por ciento de las empresas que actúan en la UE usen infraestructura en la nube o tecnología basada en inteligencia artificial hacia 2030. Estos lineamientos formarían parte de un anuncio de los ejecutivos de la UE, el próximo 10 de febrero, día en el que además deberá expedirse sobre la solicitud de estas operadoras que, junto con Telefónica, pidieron conformar un joint-venture publicitario orientado a plantarle competencia a los gigantes Google y Meta, la ex Facebook.

Las medidas sobre las que trabaja la UE para facilitar los despliegues – una demanda que se extiende de parte de todas las operadoras en todo el planeta – permitirían agilizar los trámites administrativos de tal modo que las compañías obtengan ahorros por 43,5 millones de dólares (40 millones de euros) por ese concepto. Costo que, asimismo, podría volcarse también al despliegue de infraestructura nueva y/o a mejores servicios e innovación.

“Varios de los cambios propuestos tienen como objetivo hacer que las reglas y los procedimientos sean más claros, ágiles y simples, permitir que las partes entiendan fácilmente sus derechos y obligaciones y buscar promover sinergias”, reza parte del documento que propone, asimismo, coordinar acciones para facilitar los despliegues.

“La propuesta también prevé orientaciones a nivel de la Unión (acceso a la infraestructura física, incluida la infraestructura en edificios, y algunos criterios de acceso y normas de coordinación de obras civiles) que deberían facilitar la aplicación coherente de las disposiciones pertinentes, así como la resolución de posibles litigios”, expresa.

En este sentido, otra de las acciones que se conocerían el mes próximo estará orientada a permitir que las operadoras de telecomunicaciones accedan a la infraestructura física que es propiedad estatal o está controlada por entidades del sector público, más allá del lugar en que se encuentren ubicados. En otras palabras, habilitar la compartición de infraestructura en todos los niveles.

Facilitar los despliegues de 5G y pugnar por alcanzar velocidades mucho más altas al final de la década es coincidente con otras acciones que encaran operadoras, gobiernos y academia en la UE y que tienen que ver con mejorar su posicionamiento tecnológico a escala global. Para 2030 se esperan los primeros desarrollos de la tecnología 6G, y son varias las iniciativas en marcha para profundizar la investigación y el desarrollo de la próxima evolución móvil.

Hace casi dos años se puso en marcha el proyecto Hexa- X, orientado a promover la I+D de cara a 5G, y cuenta con un fondo, no muy grande, para cumplir con ese objetivo. A esto se suman iniciativas de los gobiernos, como los de Finlandia o Suecia, cunas de Nokia y Ericsson, de manera respectiva, para desarrollar acciones similares, inclusive en cooperación con países como Japón y Estados Unidos. La cuestión geopolítica es lo que atraviesa a estas discusiones y, ahora, en un contexto donde 5G todavía genera dudas en ese continente, la UE parece decidida a no seguir perdiendo posiciones frente al liderazgo chino en materia de patentes y estadounidense, en despliegue.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.