Hughes Net llega a México, su sexto mercado en Latinoamérica

El servicio de Internet vía satélite de Hughes comenzará a funcionar el próximo primero de octubre en México. La empresa prepara así el desembarco al sexto mercado en Latinoamérica, al que se suma Estados Unidos. Ya ofrecía en el país servicios para el segmento corporativo y de gobierno pero ahora se ocupará de consumidores finales.

“Esperamos a ayudar a conectar a todos aquellos que están desconectados en el país, para que las personas pueden acceder a beneficios sociales, económicos y educativos del acceso a Internet”, dijo sobre el tema el presidente de Hughes, Pradman Kaul en un comunicado. Otra vez, desde la empresa hicieron énfasis en los beneficios del satélite respecto a otras tecnologías para llega a sitios todavía no atendidos.

Según un estudio de Freedom on the Net, con cierre a 2018, la penetración de Internet en zonas rurales de México es de apenas el 14 por ciento, señaló la firma y agregó que su servicio estará disponible para aproximadamente el 95 por ciento de la población mexicana. Prestará servicios de 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de subida, inferior al disponible en otros mercados como Chile.

El camino de Hughes Net, así se llama el servicio al consumidor final de la compañía, en Latinoamérica comenzó por Brasil, país en el que fue presentado en 2016. Luego se extendió a Colombia, en agosto de 2017, y un año después llegó a Perú y Ecuador. Este año, en abril, también se presentó en Chile. También tenía previsto lanzar en Panamá, pero todavía no hubo noticias sobre ese mercado.

Entre los seis mercados en los que participa, incluido Estados Unidos,  la compañía suma hoy 1,4 millones de suscriptores, 17 por ciento más que lo que informó en abril.

México cuenta con 18,5 millones de usuarios de Internet fijo, de los cuales más de 16 millones corresponden a accesos residenciales. Esto equivale a 54 de cada 100 hogares con el servicio. Entre las tecnologías, la satelital es parte del segmento otros, que suma el 2,5 por ciento del total. Competirá en el servicio con América Móvil, Televisa o Megacable, entre otros. Entre los competidores en el segmento satelital aparece Hispasat, que lo presentó en abril del año pasado.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.