Luisito Comunica llega con su marca Pillofón a Colombia y se apoya en la red de Tigo

Luisito Comunica se expande. Y no solamente con los viajes alrededor del mundo. También lo hace como operador móvil virtual (MVNO, por su sigla en inglés). Su marca Pillofón desembarcó, esta vez, en Colombia donde ofrecerá servicios a través de la red de Tigo que ya soporta a otras empresas que brindan sus prestaciones bajo esta misma modalidad.

Con una comunidad integrada por más de 42,7 millones de suscriptores en Youtube, y más de 33,3 millones de seguidores en Instagram, el influencer mexicano parece apalancar parte de su negocio en las redes sociales y en los contenidos que crea y distribuye a través de ellas. En México, donde Pillofon comenzó a operar hace tres años y medio, los MVNO vienen desarrollándose de manera innovadora y logrando darle forma a un nuevo negocio. ¿Habrá sido la base para sacar pasaporte hacia tierras colombianas?

Pillofon, una marca desarrollada y comercializada por Diri Telecomunicaciones, llega al complejo mercado colombiano, donde se da una situación de fuerte competencia entre los principales operadores de red, como son la propia Tigo, Movistar, Claro y Wom, y donde los MVNO hoy alcanzan y se dividen el 8 por ciento del total de ese mercado.

El propio Luisito Comunica anticipó su lanzamiento en este país el fin de semana pasado, a través de sus redes, lógicamente. “La telefonía de los cracks, en el país más chido, Colombia”, dijo el propio influencer. Los planes que ofrece en este país van desde los 3G de datos durante 10 días a 2,6 dólares (10.000 pesos colombianos) que incluyen llamadas y mensajes ilimitados. En el otro extremo, los planes llegan a los 7,81 dólares (30.000 pesos colombianos) e incluyen 15 GB de datos mensajes, minutos y mensajes ilimitados, según informó Forbes Colombia.

El servicio que comenzó a ofrecer en estos días es 4G y, en principio está disponible en las principales ciudades, como Bogotá, Medellín y Colombia, aunque la previsión sea expandirse al resto de las urbes de este país. Y todo indica que cuando menos se lo imagine avanzará hacia servicios 5G, que comenzaron a activarse hace tres meses en estas latitudes, y que ya suma más de 1,6 millones de clientes.

Tigo es uno de los principales proveedores de infraestructura de red para los MVNO pues soporta a ocho de los nueve actores de este tipo de este mercado. Sobre su infraestructura se encuentran ETB, Móvil Éxito, FLASH Mobile, Lov, Suma, Liwa, Pilltron y, ahora Pillofon. Que dé soporte a tanta cantidad de MVNO parece explicarse por los niveles de calidad que brinda a través de su red. La operadora recordó que un informe de Ookla determinó que Tigo cuenta con la red más rápida de Colombia, además de haber sido reconocida con otros premios por sus niveles de calidad.

Lo cierto es que el mercado de MVNO en Colombia se mueve. A tal punto que genera un negocio de más de 47 millones de dólares al año (183.000 millones de pesos colombianos), según datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

El modelo de negocio de los OMV en Colombia se basa en atender nichos específicos de mercado, ofreciendo tarifas competitivas y planes personalizados, pues al no tener que invertir en infraestructura de red ni en su mantenimiento, pueden centrarse en la comercialización, aseguró Tigo Colombia a través de un comunicado.

“Tigo promueve la competencia en el sector En términos generales los OMV fomentan un entorno competitivo en el sector de telecomunicaciones al ofrecer alternativas asequibles e innovadoras, que impactan positivamente a los consumidores. Para operadores como Tigo, el negocio de soporte de redes para operadores móviles virtuales no sólo representa una promoción de la competencia, sino que además es una fuente de ingresos relevante para el negocio móvil”, aseguró la compañía.

Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.